Control y manejo de huevos y pollos recién nacidos y optimización de recursos en la explotación avícola
- Horas
- 80
- Referencia (sku)
- UF2171_UF2172_V2
- Área principal
- Agraria
BLOQUE I. Optimización de recursos en la explotación avícola
Tema 1. Alimentación de las aves
1.1 Tipos de alimentos.
Tema 2. Empleo de aplicaciones informáticas genéricas y específicas en la gestión de explotaciones avícolas
2.1 La informática como herramienta en avicultura.
2.2 Aplicaciones informáticas genéricas y específicas de gestión de Explotaciones Avícolas.
2.3 Otras soluciones informáticas.
2.4 Integración de sistemas lectura de identificadores electrónicos en herramientas informáticas.
2.5 Transmisión telemática de datos.
2.6 Otros programas informáticos: Bases de datos informáticas oficiales.
2.7 Trazabilidad de proceso y de clientes.
Tema 3. Organización y supervisión del personal de la explotación avícola
3.1 Calendario anual de actuaciones.
3.2 Control de índices productivos de la explotación avícola.
3.3 Cálculo de necesidades de personal.
3.4 Selección y formación del personal.
3.5 Organización y asignación de trabajos.
3.6 Métodos generales de trabajo: rutinas.
3.7 Programación semanal de actividades.
3.8 Asesoramiento y supervisión del personal.
3.9 Elaboración de informes y partes de trabajo.
3.10 Distribución y asignación de responsabilidades.
3.11 Solucionar problemas y conflictos laborales.
3.12 Plan de autoprotección y emergencias.
Tema 4. Aplicación de la normativa específica relacionada con la optimización de recursos en la explotación avícola
4.1 Normativa legal sobre ayudas a las explotaciones avícolas. Enlaces informáticos.
4.2 Normativa legal sobre ferias. concursos. subastas y certámenes oficiales de aves.
4.3 Normativa legal sobre agrupaciones de productores y comercialización de productos avícolas.
4.4 Normativa legal sobre limpieza. desinfección. desinsectación y desratización de explotaciones.
BLOQUE II. Control y manejo de huevos y pollos recién nacidos en la explotación avícola
Tema 1. Calidad. recogida y clasificación de los huevos para consumo
1.1 El huevo: características anatómicas y fisiológicas.
1.2 Evaluación de la calidad del huevo de consumo.
1.3 Métodos de recogida y transporte de huevos en la explotación.
1.4 Clasificación y categorización de los huevos destinados al consumo.
1.5 Métodos de acondicionamiento de los huevos antes de su comercialización.
1.6 Limpieza. desinfección y almacenamiento de huevos.
1.7 Autocontroles del sistema de recogida. clasificación. almacenamiento. traslado y expedición.
1.8 Protocolo para la detección de errores del sistema y corrección del proceso.
1.9 Acondicionamiento de instalaciones de almacenamiento de huevos destinados a consumo.
SKU: PIT023
90 horas HTML Visitado 128 veces
SKU: PIT024
70 horas HTML Visitado 130 veces
SKU: CT0108
8 horas HTML Visitado 124 veces
SKU: CT0110
28 horas HTML Visitado 128 veces
SKU: CT0111
36 horas HTML Visitado 118 veces
SKU: CT0176
34 horas HTML Visitado 117 veces Compado por 1 cliente
SKU: CT0177
38 horas HTML Visitado 118 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos