AGAN004PO. Higiene en la ganadería: buenas prácticas

visitado 48 veces
Horas
20
Referencia (sku)
66812IN
Formato
HTML
Área principal
Agraria
  • Proporcionar a los ganaderos, técnicos y demás agentes directrices para asegurar la obtención de productos de animales sanos y bajo condiciones de higiene adecuadas.
  • Proporcionar al sector español de la vaca nodriza pautas generales de manejo, bienestar y producción en las explotaciones, con el fin de asegurar la calidad y homogeneidad en los sistemas productivos primarios.
  • Aplicar la reglamentación en materia de higiene de los alimentos, así como en el control de la seguridad alimentaria en las explotaciones de vacuno de cebo.
  • Descubrir las prácticas recomendadas para el transporte con el objetivo de desarrollarlas en condiciones óptimas de bienestar, higiene y salud animal.
  • Conocer los aspectos más relevantes para identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes en el entorno laboral, teniendo en cuenta la prevención de riesgos laborales.

Unidad: 1. Caprino de Carne y Leche: Prácticas de Higiene

1.1 Introducción

1.2 Buenas Prácticas de Higiene en la Producción
– Alimentación Animal
– Alimentos
– Pautas a Seguir en la Alimentación
– Agua
– Instalaciones
– Trazabilidad de Alimentos
– Extensivo

1.3 Medidas Sanitarias y Bienestar Animal
– Medidas Sanitarias
– Medidas de Bienestar

1.4 Manejo General en la Explotación
– Animales
– Instalaciones
– Personal

1.5 Medidas de Control de la Contaminación
– Repercusión en el Medio Ambiente
– Medicamentos Veterinarios
– Productos Fitosanitarios, Zoosanitarios y Biocidas
– Almacenamientos, Manipulación, Tratamiento y Eliminación de Residuos. Plan de limpieza.

1.6 Personal

1.7 Calidad de la Leche
– Equipos de Ordeño y de Mantenimiento
– Ordeño
– Almacenamiento y Recogida
– Local de Ordeño y Lechería

1.8 Registros

1.9 Legislación

1.10 Resumen



Unidad 2. Explotaciones de Vacas Nodrizas: Prácticas de Higiene

2.1 Introducción

2.2 Buenas Prácticas de Higiene en la Producción
– Alimentación Animal
– Necesidades de los Animales y Planificación de la alimentación
– Alimentos del Vacuno
– Instalaciones y Equipos para la alimentación

2.3 Medidas Sanitarias y de Bienestar Animal
– Medidas Sanitarias
– Medidas de Bienestar animal

2.4 Manejo General de los Animales en las explotaciones
– Manejos Especiales

2.5 Medidas de Control de la Contaminación
– Importancia de los Factores Ambientales
– Medicamentos Veterinarios
– Productos Fitosanitarios y Biocidas
– Almacenamiento, Manipulación y Eliminación

2.6 Personal

2.7 Registros

2.8 Legislación

2.9 Resumen



Unidad 3. Explotaciones de Vacuno de Cebo: Prácticas de Higiene

3.1 Introducción

3.2 Buenas Prácticas de Higiene en la Producción
– Alimentación Animal
– Programas de Alimentación
– Plan de Limpieza y mantenimiento de los equipos de alimentación
– Recepción, conservación y control de la trazabilidad de piensos y materias primas utilizadas en la alimentación animal
– Agua

3.3 Medidas Sanitarias y de Bienestar Animal
– Calificación Sanitaria, estado, programa de prevención de enfermedades
– Tratamientos Veterinarios
– Control de Vectores
– Bienestar Animal y manejo general en la explotación

3.4 Medidas de Control de la Contaminación

3.5 Personal

3.6 Registros

3.7 Legislación



Unidad 4. GBP Transporte de Ovino y Caprino

4.1 Introducción

4.2 Buenas Prácticas en el Transporte
– Flujos del Transporte
– Etapas en el Transporte
– Recomendaciones para las buenas prácticas en las diferentes etapas del transporte
– Preparación para el Transporte
– Preparación para la Carga
– Carga
– Transporte
– Descarga
– Limpieza y Desinfección

4.3 Documentos Necesarios

4.4 Legislación

4.5 Resumen



Unidad 5. Prevención de Riesgos Laborales

5.1 Introducción

5.2 Prevención de Riesgos Laborales
– Marco Normativo
– Riesgos Profesionales
– Medidas de Prevención y Protección

5.3 Resumen

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos