SSCG10. Coordinación y gestión de servicios de atención domiciliaria
- Horas
- 280
- Referencia (sku)
- PDG_SSCG10
- Área principal
- Servicios socioculturales y a la comunidad
Distinguir el funcionamiento y la organización de los servicios de Atención Domiciliaria en el marco de los sistemas de salud y social en el territorio, desde la perspectiva de planificación, coordinación y prestación de servicios.
Aplicar los elementos de la planificación estratégica de los servicios de atención domiciliaria, en especial su coordinación y relación con los servicios sociales locales.
Valorar el modelo de atención centrada en la persona en el territorio, desarrollando los valores, la atención psicosocial y las habilidades comunicativas y relacionales asociadas por una atención personalizada, asertiva, empática y humana.
Diseñar y elaborar documentos sanitarios aplicando los criterios y normativas establecidas, utilizando después una adecuada gestión del archivo y de la historia clínica compartida, facilitando una intervención técnica coherente y de calidad.
Facilitar el desarrollo de los servicios y los equipos de trabajo de atención domiciliaria en el marco jurídico y normativo regulatorio.
Gestionar el equipo de trabajo, empoderándolo, motivándolo, y comprometiéndolo ante los valores y la atención centrada en la persona.
Gestionar la calidad y la mejora continua de los servicios, potenciando la seguridad de la persona atendida.
Potenciar el desarrollo de innovaciones y la incorporación de estrategias digitales, que ofrezcan nuevas soluciones, de mayor valor clínico y social, más eficientes y seguras, y más centradas y potenciando la experiencia de la persona atendida.
Módulo 1. Sistema de salud y social, y modelos de organización de servicios de atención domiciliaria
Descripción de los servicios en el territorio
Análisis del mercado y las tendencias en la sociedad
Clasificación de modelos de organización de servicios de atención domiciliaria
Distinción de modelos de organización de otros servicios relacionados
Relación de contratos programa con entidades vinculadas
Módulo 2. Planificación estratégica de servicios de atención domiciliaria
Síntesis de información para la planificación estratégica
Aplicación de herramientas de análisis
Elección de criterios para la definición de distintos elementos de la planificación
Uso de información para la toma de decisiones
Especificaciones de finanzas para no financieros
Caracterización de la cartera de servicios y productos
Aplicación de la orientación estratégica de los servicios
Reconstrucción de la comercialización, marketing y comunicación de los servicios: de la mirada consultiva al diagnóstico propositivo
Módulo 3. Atención centrada en la persona
Implementación del modelo de atención integrada centrada en la persona
Integración de la visión salud, social, comunitaria, judicial y otras de servicios sociales y de atención a las personas
Definición de conceptos relacionados
Descripción de la asistencia funcional integral en la complejidad
Detección de las necesidades para la prestación de los servicios
Especificaciones de la Atención Integral Social y Sanitaria (AISS)
Módulo 4. Atención e intervención domiciliaria
Análisis de los derechos y deberes de la ciudadanía
Identificación de situaciones de riesgo
Clasificación de protocolos de detección de maltratos a la gente mayor
Síntesis de conceptos relacionados
Caracterización de la coordinación con diferentes agentes del municipio
Ejecución de visitas técnicas e intervención en domicilios, ayuntamientos y otras instituciones
Módulo 5. Coordinación y gestión del equipo de atención domiciliaria
Descripción del marco jurídico y normativo en la prestación de servicios
Interpretación de los diferentes estados psicológicos de la persona atendida
Análisis de las tendencias en la provisión y organización de los servicios
Gestión por procesos
Aplicación de metodologías ágiles
Formulación y seguimiento con indicadores
Revisión de documentos y mantenimiento de información al sistema
Aplicación de matrices para la toma de decisiones
Aplicación de herramientas para la planificación de la implementación y puesta en marcha de la solución desarrollada
Módulo 6 Liderazgo, gestión de personas y equipos
Análisis del liderazgo, ética y valores
Observación del Rol y autoconocimiento
Identificación de normativas de acreditación de centro
Supervisión y control de la actividad de los PAD
Selección, evaluación, formación y desarrollo de personas y equipos
Identificación de normativas, relaciones laborales y convenio laboral
Gestión de la diversidad
Evaluación y gestión de equipos
Análisis del trabajo de equipo en red
Módulo 7. Calidad y seguridad centrada en la persona
Elaboración y revisión de protocolos, procedimientos y planes de acción asociados
Detección y propuesta de acciones de mejora
Descripción de conocimientos y metodología de la calidad
Gestión de errores
Observación de la seguridad de los pacientes
Clasificación de víctimas
Clasificación de la Sostenibilidad
Módulo 8. Innovación, digitalización y experiencia de la persona atendida
Descripción de tecnologías centradas en las personas, y transformación digital
Innovación en las organizaciones y equipos
Aplicación de la creatividad y gestión del conocimiento
Aplicación de tecnologías en los servicios y la comunicación a las personas
Interpretación de tendencias: programas y proyectos actuales y de futuro en las TIC para servicios de salud y social aplicados a la atención domiciliaria
SKU: PIT117
60 horas HTML Visitado 157 veces
SKU: PIT118
90 horas HTML Visitado 178 veces
SKU: PIT119
100 horas HTML Visitado 153 veces
SKU: PIT120
60 horas HTML Visitado 154 veces
SKU: PIT121
30 horas HTML Visitado 157 veces
SKU: PD91
60 horas HTML Visitado 144 veces Compado por 1 cliente
SKU: PIT122
70 horas HTML Visitado 138 veces
SKU: PIT123
30 horas HTML Visitado 151 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos