Introducción a la asistencia sanitaria en desastres y catástrofes

*Si no se dispone de plataforma, se le proporcionará una personalizada para el cliente sin costes.

visitado 20 veces
Horas
15
Referencia (sku)
CURUCAMONL0992
Área principal
Sanidad
  • Rescatar, estabilizar y evacuar a las víctimas del desastre desde la zona de impacto hasta una unidad hospitalaria adecuada.
  • Conocer la sectorización de la zona afectada, la cadena médica de socorro, el triaje, su clasificación, los modelos más importantes y las tarjetas de triaje.
  • Salvar el mayor número de vidas.
  • Evitar secuelas."
     

Tema I. Introducción:

  • Introducción.

Tema II. Catástrofe y medicina de catástrofes:

  • Catástrofe y medicina de catástrofes.

Tema III. Cadena médica de socorro (C.M.S.):

  • Cadena médica de socorro (C.M.S.).

Tema IV. Puesto médico avanzado (P.M.A.):

  • Puesto médico avanzado (P.M.A.).

Tema V. Fases de la asistencia. Decálogo prehospitalario:

  • Introducción.
  • Alerta, alarma y aproximación.
  • Zonificación y control.
  • Triaje.
    • Concepto y objetivos.
    • Niveles de triaje.
    • Clasificación.
    • Métodos básicos de triaje.
    • Método de triaje avanzado.
    • Tarjetas de triaje.
    • El Rol de la Enfermería en el triaje.
  • Asistencia.
  • Estabilización, transporte y evacuación, transferencia y reactivación.

Tema VI. Procedimiento de actuación frente a catástrofes específicas:

  • Procedimiento de actuación frente a catástrofes específicas.
  • Intervenciones psicosociales.

Tema VII. Grupos de rescate sanitario. Interrelación profesional:

  • Grupos de rescate sanitario. Interrelación profesional.

Tema VIII. Materiales específicos de rescate:

  • Materiales específicos de rescate.

Resumen:

  • Resumen.

Autoevaluación:

  • Autoevaluación.

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos