Mindfulness para educadores
- Horas
- 105
- Referencia (sku)
- CURSCEFDIPCS021
- Área principal
- Sanidad
Módulo I.: Psicología evolutiva en el niño y adolescente
Tema I. Evolución cognitiva y emocional infantil y adolescente:
Introducción.
Gestación y desarrollo posnatal.
Embarazo y parto.
Posparto.
Desarrollo físico, cognitivo y emocional del bebé y del niño (0-3 años).
Desarrollo físico, cognitivo y emocional en el primer año de vida.
Desarrollo físico, cognitivo y emocional en el segundo año de vida.
Etapa preescolar (3-5 años).
Etapa escolar (6-11 años).
Etapa preadolescente (12-13 años).
Etapa adolescente (14-18 años).
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema II. Manejo de situaciones difíciles desde la escuela:
Problemas emocionales.
Ansiedad.
Tristeza y depresión.
Enuresis y encopresis.
Problemas del lenguaje.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Acoso escolar: delimitando el bullying y ciberbullying.
Separación y divorcio en el seno familiar.
La enfermedad en el mundo infantil: su manejo desde la escuela.
Ficha: Mindfulness para educadores.
Enfermedad y muerte en la familia.
Afrontamiento de la enfermedad en la infancia.
Afrontamiento de la muerte infantil.
Problemas de conducta en la infancia y adolescencia. Pautas para padres y profesores.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema III. Un nuevo paradigma de educación:
Los retos de la escuela del siglo XXI.
Reformas educativas alrededor del mundo.
Elementos a desarrollar en la escuela del siglo XXI.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Módulo II.: La competencia emocional y práctica de mindfulness desde la escuela
Tema IV. Las emociones y la inteligencia emocional:
¿Qué son las emociones y para qué sirven?
Emociones y cómo trabajar con ellas desde la escuela.
Educación y competencia emocional en la infancia y adolescencia.
La educación emocional.
Competencia emocional desde el aula.
Beneficios de la educación y competencia emocional.
Delimitando la inteligencia emocional y sus ventajas para una sociedad emocionalmente sana.
Ejercicios prácticos para desarrollar la inteligencia emocional en niños y adolescentes.
Beneficios de la inteligencia emocional en la infancia y adolescencia.
La inteligencia emocional en los profesores.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema V. La práctica de mindfulness desde el aula:
Delimitando el concepto de mindfulness y sus elementos.
Práctica formal e informal de la atención plena.
Elementos clave que se desarrollan en la atención plena.
Principios esenciales de la filosofía “mindful” para niños y adolescentes.
Beneficios de la práctica de mindfulness en el ámbito educativo.
Ejercicios prácticos para la implementación del mindfulness en las aulas.
Práctica formal de mindfulness.
Práctica informal de mindfulness.
Mindfulness, emociones y trastornos infantiles y adolescentes.
Consejos y pautas que dar a los padres de los alumnos sobre la práctica de la atención plena.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Módulo III.: La práctica de mindfulness en el profesorado
Tema VI. Bases filosóficas de mindfulness y práctica cotidiana:
La filosofía tras la práctica de mindfulness.
El budismo y los pilares fundacionales de la atención plena.
El camino para superar el sufrimiento. Las cuatro nobles verdades.
La empatía y compasión como ejes educativos y guías vitales.
El efecto Pigmalión y aportaciones desde mindfulness para fomentar expectativas positivas en el aula.
Maneras alternativas de experimentar la realidad a través de la atención plena.
Práctica formal de mindfulness.
Práctica informal de mindfulness.
Beneficios de la práctica habitual de mindfulness.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Ficha: Mindfulness para educadores.
Tema VII. Mindfulness más allá del ámbito profesional:
La comunicación “mindful” en el aula y en la vida.
Contribuciones del mindfulness a la comunicación plenamente consciente.
Desarrollar la comunicación compasiva.
Relaciones sociales y laborales desde la perspectiva de mindfulness.
Relaciones sociales e interpersonales e influencia de mindfulness.
Relaciones laborales “mindful”.
Relaciones de pareja y parentalidad desde la atención plena.
Autorregulación emocional desde mindfulness.
Pautas de auto-cuidado.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema VIII. Afrontamiento del estrés en el ámbito educativo:
El estrés laboral en los profesionales de la educación.
El síndrome de burnout o de desgaste emocional en el profesorado.
Prevención y auto-cuidado ante el burnout del profesorado.
Prevención e intervención práctica en el agotamiento emocional laboral.
Mindfulness y su aplicación en el síndrome de burnout.
La filosofía “mindful” como protección contra el burnout.
Práctica formal e informal de mindfulness en burnout.
Desarrollar la satisfacción laboral en el ámbito educativo.
Variables que promueven la satisfacción laboral en los profesores.
Pautas de auto-cuidado para potenciar la satisfacción laboral de los docentes.
Aportaciones de mindfulness en el desarrollo de la satisfacción laboral.
Humanizando la escuela.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Anexos:
Relajación Koeppen para niños.
Conciencia somática.
Visualización "disfruta volando".
Visualización de autoestima y seguridad.
Meditación basada en la concentración correcta para adolescentes.
Escáner corporal-body-scan para niños.
Meditación: “fluir con la respiración”.
Meditación: “el lugar seguro”.
Meditación para cultivar la empatía.
Meditación para cultivar la compasión y autocompasión.
Meditación de bondad amorosa.
Recomendaciones bibliográficas sobre mindfulness.
Resumen.
Autoevaluación.
SKU: LUF0679FO
40 horas HTML Visitado 252 veces
SKU: LUF0680FO (SANT0208)
60 horas HTML Visitado 227 veces
SKU: LUF0681FO
50 horas HTML Visitado 259 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos