• Adquirir conocimientos teóricos sobre la enfermedad crónica y sus diferentes manifestaciones en los pacientes.

  • Comprender la importancia de los cuidados de enfermería en pacientes con enfermedades crónicas y su impacto en la calidad de vida del paciente.

  • Desarrollar habilidades y competencias para proporcionar cuidados de enfermería adecuados a pacientes con problemas musculoesqueléticos crónicos.

  • Adquirir conocimientos sobre estrategias de atención y cuidado para pacientes con problemas sensoriales crónicos.

  • Desarrollar competencias para el manejo y cuidado de pacientes con diabetes.

  • Adquirir conocimientos sobre los cuidados de enfermería necesarios para pacientes con problemas cardiovasculares crónicos.

  • Desarrollar habilidades para el manejo y cuidado de pacientes con problemas neurológicos crónicos.

  • Adquirir conocimientos sobre los cuidados de enfermería necesarios para pacientes con problemas respiratorios crónicos.

  • Desarrollar competencias para el manejo y cuidado de pacientes con problemas renales crónicos.

  • Adquirir conocimientos sobre los cuidados de enfermería necesarios para pacientes con problemas infectocontagiosos crónicos.

  • Desarrollar habilidades para el manejo y cuidado de pacientes con problemas cutáneos crónicos.

  • Comprender la importancia de los cuidados paliativos en el manejo de enfermedades crónicas.

  • Desarrollar competencias para proporcionar cuidados paliativos adecuados.

Tema I. Enfermedad Crónica: Conceptos

  • Definición

  • Características de la cronicidad

  • Fisiopatología

  • Riesgos de la enfermedad crónica

  • Retos en la enfermedad crónica

  • Papel de enfermería en la cronicidad

  • Prevención de la enfermedad crónica

    • Sedentarismo

    • Nutrición y estilo de vida

    • Tabaquismo

    • Estrés

  • Evaluación del estilo de vida

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema II. Cuidados de Enfermería al Paciente con Problemas Musculoesqueléticos Crónicos

  • Artrosis

    • Signos radiológicos

    • Tratamiento

  • Artritis reumatoide

  • Amputación

  • Valoración de enfermería en el sistema musculoesquelético

  • Técnicas y pruebas diagnósticas específicas

  • Cuidados de enfermería en alteraciones osteomusculares

  • Evaluación de los cuidados

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema III. Cuidados de Enfermería al Paciente con Problemas Sensoriales Crónicos

  • Glaucoma

  • Catarata

  • Degeneración de la retina

  • Retinopatía diabética

  • Alteraciones en la refracción

  • Valoración de enfermería en el sistema visual

    • Examen de agudeza visual y campo visual

    • Síntomas y signos oculares

    • Valoración en problemas oculares infantiles

  • Cuidados de enfermería en oftalmología

    • Procedimientos y técnicas

  • Acúfenos

  • Prótesis auditivas e implantes cocleares

  • Valoración de enfermería en el sistema auditivo

  • Sordera

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema IV. Diabetes

  • Definición

  • Criterios diagnósticos

  • Clasificación

  • Tratamiento

    • Grado de control metabólico

    • Nutricional

    • Ejercicio físico

    • Farmacológico

  • Complicaciones

    • Crónicas

  • Valoración de enfermería

    • Patrones funcionales

    • Exploración física

  • Cuidados de enfermería

    • Alimentación

    • Ejercicio físico

    • Tratamiento farmacológico

  • Educación diabetológica

  • Seguimiento y controles

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema V. Cuidados de Enfermería al Paciente con Problemas Cardiovasculares Crónicos

  • Insuficiencia cardíaca

  • Hipertensión arterial

  • Patologías valvulares

  • Arritmias

  • Cuidados de enfermería

  • Catéter de Swan-Ganz

  • Balón de contrapulsación

  • Medición de TA no invasiva

  • Marcapasos

  • Cardioversión y desfibrilación

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema VI. Cuidados de Enfermería al Paciente con Problemas Neurológicos Crónicos

  • Accidente cerebrovascular (ACV)

  • Demencia

  • Trastornos afectivos:

    • Trastorno maníaco

    • Trastorno depresivo

    • Trastorno bipolar (psicosis maniacodepresiva)

  • Valoración de enfermería en el sistema neurológico

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema VII. Cuidados de Enfermería al Paciente con Problemas Respiratorios Crónicos

  • Asma bronquial

  • EPOC

  • Bronquiectasias

  • Valoración de enfermería

    • Disnea, tos, expectoración, vómica, hemoptisis, hematemesis, dolor torácico

  • Actividades de enfermería

    • Gasometría arterial

    • Oxigenoterapia

    • Broncoscopia y biopsia

    • Vías aéreas artificiales

    • Ventilación mecánica

    • Clapping / vibración

    • Ejercicios respiratorios

    • Aspiración de secreciones

    • Aerosolterapia

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema VIII. Cuidados de Enfermería al Paciente con Problemas Renales Crónicos

  • Síndrome nefrótico

  • Incontinencia urinaria

  • Neoplasias

  • Insuficiencia renal crónica

  • Pruebas diagnósticas

  • Diálisis

  • Derivaciones urinarias

  • Sondaje vesical

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema IX. Cuidados de Enfermería al Paciente con Problemas Infectocontagiosos Crónicos

  • Hepatitis A, B, C, E, Delta

  • Tuberculosis

  • VIH/Sida

  • Prevención de enfermedades transmisibles

  • Vigilancia epidemiológica y declaración nacional

  • Formas de presentación

  • Resumen

  • Autoevaluación

Tema X. Cuidados de Enfermería al Paciente con Problemas Cutáneos Crónicos

  • Úlceras arteriales, venosas y por presión

  • Heridas crónicas

  • Valoración de enfermería

  • Cicatrización

  • Cuidados generales

  • Valoración integral del riesgo

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XI. Cuidados Paliativos

  • Historia y concepto de los cuidados paliativos

  • Filosofía y organización

    • Lugares de atención

    • Enfermedades que requieren cuidados paliativos

  • Derechos del paciente terminal

    • Voluntad vital anticipada

  • Plan de cuidados de enfermería

    • Objetivos y metas

    • Valoración integral y escalas

    • Planes de cuidados estandarizados

Dolor

  • Concepto, factores modificadores, clasificación

  • Valoración y tratamiento

Atención a la Familia y el Duelo

  • Concepto, fases (según diversos modelos)

  • Tipos de duelo

  • Intervenciones y soporte

  • Duelo complicado

  • Cuidados post mortem

  • Resumen

  • Autoevaluación

Enfermería:

  • Todos los cursos online dirigidos al personal de enfermería con acreditación universitaria, impartidos por Formación Alcalá
    puntuables y baremables en bolsa 

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos