FE039TL. Gestión avanzada de la huella de carbono en el transporte de mercancías por carretera.
- Horas
- 20
- Referencia (sku)
- PFT_FE039TL
- Área principal
- Transporte y mantenimiento de Vehículos
Capacitar al alumnado para implementar estrategias avanzadas de reducción y gestión de la huella de carbono en el transporte de mercancías por carretera, optimizando la eficiencia operativa y promoviendo prácticas sostenibles en la cadena de suministro. Además, alcanzaremos los siguientes objetivos específicos:
- Comprender el estado actual del cambio climático, la definición de huella de carbono, y la relevancia de la gestión ambiental bajo la Ley de Economía Sostenible.
- Aplicar metodologías avanzadas y estándares internacionales para cuantificar, evaluar, y reportar la huella de carbono en el transporte de mercancías.
- Implementar metodologías específicas para calcular y analizar la huella de carbono en el transporte de mercancías por carretera, considerando escenarios prácticos.
- Desarrollar e implementar estrategias avanzadas de reducción y compensación de emisiones de GEI en el transporte, basadas en normativas y prácticas efectivas.
- Integrar estrategias de gestión de la huella de carbono en el transporte, explorando tendencias tecnológicas y preparándose para desafíos futuros en sostenibilidad.
Unidad 1. Los siniestros de tráfico
Los problemas sociales, económicos y de salud pública de los siniestros de tráfico
Factores de riesgos implicados en los siniestros de tráfico
Magnitud de las fuerzas implicadas en un siniestro y principales consecuencias para las víctimas
Unidad 2. Los grupos de riesgo
Conceptualización de los grupos especialmente sensibles
Análisis de los distintos grupos vulnerables
Ámbito de actuación en la seguridad vial de los grupos vulnerables
Unidad 3. La velocidad como factor de riesgo
Riesgos generales y en determinadas maniobras al circular a velocidad inadecuada
Adaptación de la velocidad a las condiciones del tráfico, vía, ambiente, vehículo y conductor
Influencia de la velocidad sobre la capacidad de conducción del conductor
Relación de la velocidad con otros factores de riesgo
Responsabilidad legal por incumplimiento de los límites de velocidad
Unidad 4. El alcohol como factor de riesgo
El alcohol y su relación con la conducción
Interacción del alcohol con otras sustancias
Responsabilidad legal de la conducción bajo influencia del alcohol
Unidad 5. Las drogas de abuso y los fármacos como factores de riesgo
Las drogas y su relación con la conducción
Tipología de las drogas y sus determinantes
Factores que influyen en el efecto de los fármacos sobre la capacidad de conducción
Unidad 6. La distracción como factor de riesgo
La importancia de la atención en la conducción
Factores externos e internos al conductor que provocan distracciones
Tratamiento de las distracciones y el uso del móvil
Unidad 7. La importancia del uso del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y otros elementos de protección
Importancia del uso del cinturón de seguridad
Importancia del uso de los sistemas de retención infantil
Importancia del uso del casco y equipamiento en vehículos de dos ruedas
Unidad 8. La importancia del cumplimiento de las normas de tráfico
Principios básicos de comportamiento en la vía pública
Normas de comportamiento en la circulación
Responsabilidad social y legal derivada del incumplimiento de normas de tráfico
Consecuencias personales y económicas del accidente de tráfico
Consecuencias de las infracciones constitutivas de delito
Unidad 9. Los siniestros de tráfico en motocicleta
Los accidentes con motocicletas como grupo de riesgo vulnerable
Principales vías de accidentabilidad en motocicletas
Tipología de los siniestros en motocicletas y principales causas
Importancia del equipamiento, mantenimiento y posición en una motocicleta
Importancia del conocimiento de situaciones peligrosas
Unidad 10. La velocidad como factor de riesgo en la motocicleta
La vulnerabilidad de la motocicleta y su tipología
La peligrosidad de la velocidad en motocicleta
Circular según el estado del tráfico, la vía, condiciones climatológicas y situaciones imprevisibles
Unidad 11. La importancia del cumplimiento de las normas de tráfico con las motocicletas
Principios básicos de comportamiento en la vía pública
Responsabilidad social y legal derivada del incumplimiento de normas de tráfico
Normativa sobre velocidad y circulación de motocicletas en distintas circunstancias
SKU: PD305
50 horas HTML Visitado 220 veces
SKU: PD306
130 horas HTML Visitado 210 veces
SKU: PD307
50 horas HTML Visitado 214 veces
SKU: PD308
50 horas HTML Visitado 205 veces
SKU: PD309
70 horas HTML Visitado 203 veces
SKU: PD310
70 horas HTML Visitado 209 veces
SKU: PD311
60 horas HTML Visitado 199 veces
SKU: PFTMVI037PO
30 horas HTML Visitado 198 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos