Capacitar al alumnado para implementar estrategias avanzadas de reducción y gestión de la huella de carbono en el transporte de mercancías por carretera, optimizando la eficiencia operativa y promoviendo prácticas sostenibles en la cadena de suministro. Además, alcanzaremos los siguientes objetivos específicos:

- Comprender el estado actual del cambio climático, la definición de huella de carbono, y la relevancia de la gestión ambiental bajo la Ley de Economía Sostenible.
- Aplicar metodologías avanzadas y estándares internacionales para cuantificar, evaluar, y reportar la huella de carbono en el transporte de mercancías.
- Implementar metodologías específicas para calcular y analizar la huella de carbono en el transporte de mercancías por carretera, considerando escenarios prácticos.
- Desarrollar e implementar estrategias avanzadas de reducción y compensación de emisiones de GEI en el transporte, basadas en normativas y prácticas efectivas.
- Integrar estrategias de gestión de la huella de carbono en el transporte, explorando tendencias tecnológicas y preparándose para desafíos futuros en sostenibilidad.

 

Unidad 1. Fundamentos de la huella de carbono y cambio climático

  • Estado actual del cambio climático y sus implicaciones

  • Definición y concepto de la huella de carbono

  • Gestión empresarial de la huella de carbono

  • Normativa internacional y nacional medioambiental y de la huella de carbono


Unidad 2. Metodologías avanzadas para el cálculo de la huella de carbono

  • Aplicación de estándares internacionales de gestión y certificación de la huella de carbono

  • Establecimiento de límites operacionales y seguimiento temporal de emisiones

  • Cuantificación precisa de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y selección de factores de emisión adecuados

  • Evaluación de incertidumbres y preparación de informes de emisiones según estándares específicos

  • Verificación del inventario conforme a ISO 14064 mediante casos prácticos


Unidad 3. Aplicación de la huella de carbono en el transporte de mercancías por carretera

  • Adaptación de metodologías como PAS 2050, ISO 14067 y ISO 14044 para calcular la huella de carbono específicamente en el transporte de mercancías por carretera

  • Definición de límites del sistema y recopilación de datos relevantes

  • Asignación de emisiones según diferentes actividades relacionadas con el transporte de mercancías

  • Cálculo detallado de la huella de carbono para escenarios específicos de transporte de mercancías por carretera


Unidad 4. Estrategias avanzadas de mitigación y compensación

  • Métodos y normativas (PAS 2050, PAS 2060, ISO 14064-2 y 14064-3) para la reducción y compensación de emisiones de GEI

  • Iniciativas voluntarias y obligatorias para la mitigación efectiva de la huella de carbono en el sector del transporte

  • Implementación de prácticas de reducción y compensación mediante estudios de caso y ejemplos prácticos


Unidad 5. Integración y futuro del transporte sostenible

  • Integración de estrategias avanzadas de gestión de la huella de carbono en el transporte por carretera

  • Tendencias tecnológicas y desarrollos futuros para un transporte más sostenible

  • Preparación para desafíos futuros y planificación a largo plazo en un contexto de cambio climático y regulación ambiental

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos