Operaciones menores en la prevención y control de legionella según RD 487/2022
- Horas
- 10
- Referencia (sku)
- 1256ID
- Área principal
- Prevención de riesgos laborales, calidad, medioambiente e I+D+I
Unidad 1. Legionelosis en instalaciones de riesgo
1. Introducción. Contexto epidemiológico y normativo
• 1.1 Importancia sanitaria y económica de la legionelosis
• 1.2 Contexto epidemiológico: evolución reciente en España
• 1.3 Justificación de la revisión normativa
• 1.4 El Real Decreto 487/2022 y su modificación por el RD 614/2024
2. La legionella y la legionelosis
• 2.1 Legionelosis: Tipos y manifestaciones clínicas
3. Instalaciones de riesgo y su clasificación
• 3.1 Clasificación según el RD 487/2022 y su modificación por el RD 614/2024
• 3.2 Criterios técnicos para la clasificación
• 3.3 Implicaciones de cada categoría de riesgo
• 3.4 Ejemplos prácticos de instalaciones
4. Torres de refrigeración y condensadores evaporativos
• 4.1 Definición, funcionamiento y tipos de torres de refrigeración
• 4.2 Diseño seguro: requisitos técnicos para prevención de Legionella
• 4.3 Condensadores evaporativos: descripción, diferencias y riesgos
• 4.4 Programa de mantenimiento preventivo
• 4.5 Procedimiento de limpieza y desinfección periódica
• 4.6 Tratamientos específicos en caso de brote
• 4.7 Controles analíticos, toma de muestras y parámetros de calidad del agua
5. Humectadores y condensadores evaporativos
• 5.1 Principio de funcionamiento de los sistemas adiabáticos
• 5.2 Clasificación de los equipos: con recirculación y de agua perdida
• 5.3 Humectadores adiabáticos: ventajas y riesgos
• 5.4 Diseño higiénico y materiales recomendados
• 5.5 Recomendaciones de mantenimiento preventivo
• 5.6 Buenas prácticas de gestión en instalaciones de humectadores y enfriadores evaporativos
Unidad 2. Prevención, Evaluación de riesgos y documentación
1. Medidas de prevención y control
• 1.1 Principios del Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL)
• 1.2 Programa de mantenimiento higiénico-sanitario
• 1.3 Limpieza y desinfección: procedimientos, frecuencia y productos
• 1.4 Control de parámetros físicos y químicos del agua
• 1.5 Tratamientos físicos y químicos: tipos y aplicaciones
• 1.6 Verificación de la eficacia de las medidas implantadas
• 1.7 Control analítico y protocolos de toma de muestras
• 1.8 Gestión documental y registros asociados
• 1.9 Buenas prácticas y errores comunes a evitar
2. Gestión de brotes y actuaciones correctoras
• 2.1 Procedimientos de actuación ante un brote
• 2.2 Medidas inmediatas: paralización, desinfección y comunicación
• 2.3 Evaluación del riesgo tras un brote
• 2.4 Medidas correctoras estructurales y de mantenimiento
• 2.5 Reincorporación de la instalación tras el brote
• 2.6 Coordinación con la autoridad sanitaria
• 2.7 Registro y documentación de actuaciones
3. Evaluación de riesgos, registros y documentación
• 3.1 Plan Sanitario frente a Legionella (PSL): estructura y objetivos
• 3.2 Registros documentales obligatorios: qué conservar y durante cuánto tiempo
• 3.3 Evaluación inicial y revisión periódica del riesgo
• 3.4 Modelos de fichas y documentos normalizados
SKU: PIT028
60 horas HTML Visitado 392 veces
SKU: PIT029
60 horas HTML Visitado 394 veces
SKU: PIT022
90 horas HTML Visitado 404 veces
SKU: PMMF0044
30 horas HTML Visitado 395 veces
SKU: COML012PO
45 horas HTML Visitado 393 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos