Delegado de prevención (TPC/TPM)
- Horas
- 50
- Referencia (sku)
- PG_DGPRCTPC19OL1
- Área principal
- Prevención de riesgos laborales, calidad, medioambiente e I+D+I
Dar al alumno la formación en prevención necesaria para el correcto ejercicio de las funciones de “Delegado de Prevención” en la empresa en base a lo determinado por el artículo 36.2 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, consiguiendo que se sienta responsable de su propio aprendizaje, ayudando y colaborando con sus compañeros en la aplicación de los conocimientos generales y específicos en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en base a los derechos y obligaciones que le otorga la ley, los riesgos, y las medidas preventivas a adoptar en su trabajo.
MODULO A – TRABAJO Y SALUD
1. Relación entre Trabajo, Salud y Medioambiente.
2. Conceptos Básicos - Accidentes
3. Conceptos Básicos - Enfermedades profesionales.
4. Conceptos Básicos - Otras patologías
MODULO B1 – FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA
1. Marco Conceptual y Jurídico de la Seguridad y Salud Laboral
2. Derechos y Obligaciones en el marco de la LPRL
3. Consulta y Participación de los Trabajadores – Delegados de Prevención
MODULO B2 – FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA – FACTORES DE RIESGO
1. Factores de riesgo.
2. Riesgos ligados a las condiciones de Seguridad
2.1. Lugares de trabajo
2.2. Incendios explosiones
2.3. Instalaciones eléctricas
2.4. Máquinas
3. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo –
3.1. Exposición a contaminantes químicos
3.2. Riesgos biológicos
3.3. Exposición al ruido
3.4. Exposición a vibraciones
3.5. Exposición al estrés térmico
3.6. Exposición a radiaciones
3.7. Riesgos iluminación
4. Riesgos ligados a la Carga física y carga psicosocial
4.1. Ergonomía
4.2. La carga
4.3. Almacenamiento
4.4. Manipulación manual de cargas
4.5. Movimientos repetitivos y posturas forzadas
4.6. Riesgos psicosociales
4.7. Acoso de género
4.8. Trabajo por turnos – nocturnos
MODULO B3 – TÉCNICAS PREVENTIVAS
1. Prevención – Protección
2. Señalización de seguridad
3. Control de la salud
4. Gestión de los residuos
4.1. Conceptos básicos
4.2. Gestión de los residuos
MODULO C – ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRL EN LA EMPRESA
1. Planificación de la prevención de Riesgos Laborales en la empresa.
2. Gestión y organización de la PRL
3. Instituciones y Organismos en el campo de la seguridad y salud laboral
4. Responsabilidades y sanciones
5. Recurso Preventivo
6. Capacidad de intervención de los Delegados de Prevención
7. Documentación - Elaboración, recogida y archivo
MODULO D – FORMACIÓN ESPECÍFICA EN FUNCIÓN DEL ÁREA DE ACTIVIDAD
1. Introducción al sector
2. Evaluación de riesgos en construcción
3. Riesgos construcción - ACTIVIDADES
4. Riesgos construcción - MÁQUINAS Y EQUIPOS
5. Riesgos construcción - MEDIOS AUXILIARES
6. Protecciones colectivas - RESGUARDOS
7. Protecciones colectivas - BARANDILLAS
8. Protecciones colectivas - REDES
9. Equipos de protección individual EPIS
MODULO E – PRIMEROS AUXILIOS, SEGURIDAD VIAL, EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
1. Primeros Auxilios
1.1 Actuación en General RCP – CAB
1.2. Primeros Auxilios - Procedimientos específicos
1.3. Primeros Auxilios - Traslado de heridos
2. Seguridad Vial
2.1. Conductor
2.2. Peatón
3. Emergencia y Evacuación
3.1. Plan de Autoprotección. Contenido. Elaboración
3.2. Emergencia y Evacuación - Actuación ante emergencias
SKU: PIT028
60 horas HTML Visitado 345 veces
SKU: PIT029
60 horas HTML Visitado 343 veces
SKU: PIT022
90 horas HTML Visitado 353 veces
SKU: PMMF0044
30 horas HTML Visitado 343 veces
SKU: COML012PO
45 horas HTML Visitado 345 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos