– Diagnosticar averías y disfunciones, reales o simuladas, en las máquinas y elementos de los sistemas frigoríficos y el estado de los mismos (compresores, condensadores, evaporadores y elementos asociados), identificando las causas que las originan y aplicando los procedimientos y las técnicas más adecuadas en cada caso con la seguridad requerida.
– Diagnosticar y localizar averías y disfunciones, reales o simuladas, en las instalaciones frigoríficas, identificando la naturaleza de las mismas y los elementos que las originan, aplicando los procedimientos y las técnicas más adecuadas en cada caso con la seguridad requerida.
– Aplicar técnicas de desmontaje/montaje de conjuntos mecánicos y electromecánicos de las máquinas y equipos de los sistemas frigoríficos para la sustitución de sus elementos, seleccionando los procedimientos y con la seguridad requerida.

Unidad didáctica 1. Análisis de la documentación técnica en el mantenimiento correctivo de instalaciones frigoríficas.
Utilización e interpretación de manuales y demás documentación técnica de los equipos y aparatos para el mantenimiento.
Documentación y formularios normalizados.
Informes tras el mantenimiento correctivo en la instalación.

Unidad didáctica 2. Técnicas de diagnóstico y localización de averías en máquinas y elementos de los sistemas frigoríficos.
Tipología, características, síntomas y efectos de las averías.
Realización de hipótesis sobre la causa que produce la avería.
Localización del elemento responsable de la avería.
Procedimientos de control de fugas de refrigerantes periódicas, conforme a la normativa específica de aplicación.

Unidad didáctica 3. Técnicas de diagnóstico y localización de averías en instalaciones frigoríficas.
Tipología, características, síntomas y efectos de las averías.
Realización de hipótesis sobre la causa que produce la avería.
Localización del elemento responsable de la avería.
Procedimientos de control de fugas de refrigerantes periódicas, conforme a la normativa específica de aplicación.

Unidad didáctica 4. Procesos de desgaste y rotura de piezas.
Tipos, características y causas.
Técnicas de diagnóstico.

Unidad didáctica 5. Técnicas de intervención.
Elaboración de planes sistemáticos de intervención.
Desarrollo de tareas en el mantenimiento correctivo: aplicación de técnicas de desmontaje y montaje de los conjuntos mecánicos, eléctricos, hidráulicos, etc.
Identificación de los componentes, aislamiento, precauciones, etc.

Unidad didáctica 6. Herramientas para el montaje/desmontaje de los conjuntos y mecanismos de una instalación frigorífica.
Tipología, función, características.
Modos de empleo y conservación.

Unidad didáctica 7. Técnicas de limpieza, carga y recuperación de fluidos frigorígenos y lubricantes en instalaciones frigoríficas conforme a normativa y reglamentación vigente.
Operaciones de limpieza de los circuitos en las instalaciones frigoríficas.
Carga, recuperación y envasado de gases refrigerantes y aceites.
Reciclado de gases refrigerantes y aceites. Tramitación.
Control, procedimiento, medios de detección y diagnóstico de fugas de refrigerante.

Unidad didáctica 8. Sustitución, reparación, modificación o reconfiguración del elemento o programa causante de la avería.
Desmontaje y montaje, según el procedimiento y normas correspondientes de máquinas y equipos frigoríficos, elementos, etc.
Técnicas y procesos de desmontaje y montaje de los conjuntos y mecanismos de instalaciones frigoríficas.
Reparación, modificación, ajuste y comprobación de los parámetros del sistema.

Unidad didáctica 9. Puesta en servicio de máquinas/instalaciones frigoríficas posteriores a la reparación.
Comprobación y ajuste de los parámetros del sistema con los de referencia.
Regulación de automatismos eléctricos y frigoríficos.
Programación de autómatas programables.

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos