Adquirir una comprensión fundamental y práctica de los elementos esenciales que configuran el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), permitiendo identificar y aplicar los principios básicos de su funcionamiento en el ámbito de la actividad económica.

Comprender los mecanismos de repercusión, deducción y los regímenes especiales del IGIC.

Conocimiento profundo del modelo 417.

Conocer el Suministro Inmediato de Información (SII) en el IGIC.

Consolidar los conceptos aprendidos a través de la resolución de ejercicios que simulan escenarios empresariales reales en el contexto fiscal de Canarias. 

Unidad 1: Introducción al Impuesto General Indirecto Canario (IGIC)
1.1. Naturaleza y Ámbito de Aplicación del IGIC 
1.2. Sujeto Pasivo y Responsables del IGIC 
1.3. Devengo del IGIC
1.4. Base Imponible del IGIC
1.5. Tipos Impositivos del IGIC

Unidad 2: Repercusión, Deducción y Regímenes Especiales del IGIC
2.1. Repercusión del IGIC
2.2. Deducción del IGIC Soportado
2.3. Regímenes Especiales del IGIC 
2.4. Modificación de la Base Imponible y Cuotas Deducibles

Unidad 3: El Modelo 417 de IGIC
3.1. Introducción al Modelo 417: Declaración Anual de Operaciones con Terceros 
3.2. Contenido y Estructura del Modelo 417 
3.3. Plazo y Forma de Presentación del Modelo 417 
3.4. Errores Comunes y Rectificaciones en el Modelo 417

3.5. Diferencia entre los Modelos 415 y 417 del IGIC

Unidad 4: El Sistema Inmediato de Información (SII) en Canarias
4.1. Concepto y Fundamentos del SII en el IGIC
4.2. Sujetos Obligados al SII 
4.3. Libros de Registro del IGIC a través del SII 
4.4. Impacto del SII en la Gestión del IGIC y en la Presentación de Modelos

Unidad 5: Casos Prácticos y Fiscalización del IGIC
5.1. Ejercicios Prácticos de Liquidación de IGIC 
5.2. Ejercicios Prácticos de Cumplimentación del Modelo 417 
5.3. Ejercicios Prácticos de Envío de Registros al SII 

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos