Medios de protección y armamento. UF2675
- Horas
- 40
- Referencia (sku)
- 40262IN
- Formato
- HTML 5
- Área principal
- Seguridad y vigilancia
'- Utilizar y emplear los medios técnicos de protección tanto activos como pasivos, así como el funcionamiento y organización de la central de control de alarmas y enlace con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. - Reconocer las amenazas de explosivos, incendios y otras contingencias. - Comprobar, mediante la aplicación de los procedimientos establecidos, si las personas están autorizadas o no para el acceso a instalaciones protegidas. - Adquirir un alto nivel de respuesta en el manejo de las armas reglamentarias. - Analizar y participar en programas de entrenamiento que se ajusten a un objetivo dado de mantenimiento físico y técnico de las habilidades motrices de progresión requeridas para el ejercicio de las funciones de vigilancia haciendo un uso combinado de instalaciones deportivas y parques urbanos.
La central de alarmas
Introducción.
La central de control de alarmas.
Organización y funciones.
Los sistemas de control y alarmas.
Concepto de alarma falsa y alarma real.
Sistemas de verificación de las alarmas.
Servicio de acuda y de custodia de llaves.
Procedimiento de reacción ante alarmas: el enlace con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Normativa de aplicación: especial referencia a la Orden INT/316/2011, de 1 de febrero.
Definición, características y particularidades: servicio de acuda y de custodia de llaves.
Procedimientos de verificación de las alarmas: secuencial, mediante vídeo, mediante audio y verificación personal.
Alarma confirmada por medios técnicos: actuación del servicio de custodia de llaves.
Actuaciones del servicio de acuda para la verificación personal de las alarmas.
Alarma confirmada, alarma no confirmada: diversos tipos de señales a gestionar.
Procedimiento de actuación ante una alarma real. Acercamiento y entrada al lugar.
Supuestos en que procede la detención, cacheo y esposamiento y su correcta realización.
Resumen.
Medios de protección Introducción.
Los medios técnicos de protección (I).
Elementos pasivos: la seguridad física.
Sistemas de cierre perimetral.
Muros, vallas, puertas, cristales blindados, esclusas y otros elementos.
Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje. Los medios técnicos de protección (II).
Elementos activos: seguridad electrónica.
Detectores de interiores y exteriores.
El circuito cerrado de televisión.
Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje.
La protección de edificios: en domicilios, establecimientos, grandes superficies y centros de concentración de masas por espectáculos públicos.
El control de accesos.
Finalidad.
Organización: medios humanos y materiales.
Procedimiento de actuación: Identificación, autorización, tarjeta acreditativa y registro documental de acceso.
La protección contra incendios.
Sistemas de detección: detectores y avisadores.
Mecanismo de extinción de incendios.
Agentes extintores.
Mangueras.
Extintores.
Manejo de mangueras y extintores.
Resumen.
Técnicas y medios de control de accesos
Introducción.
Medios de detección.
La utilización de detectores de metales, explosivos y elementos radiactivos.
Manejo y precauciones.
Normativa reguladora.
Instalaciones radiactivas.
Principios de actuación. Inspecciones de personas y paquetería.
El manejo de máquinas de rayos X: normas de seguridad, precauciones.
Secuencia de funcionamiento: encendido, procedimiento de arranque, funcionamiento, el zoom, optimización de la imagen.
Arco detector de metales: principios de funcionamiento.
Parámetros característicos de los detectores de metales. Instrucciones básicas de manejo.
Responsabilidades del operador.
Detector manual de metales.
Detectores de metales utilizados para la revisión de seguridad: procedimiento de inspección de personas.
Procedimiento del área de revisión.
Prevención de riesgos laborales.
Exposición accidental a radiaciones ionizantes: escáner. Planes de emergencia y evacuación.
Resumen.
Manejo de armas y medidas de seguridad
Introducción.
Armamento.
Estudios de las armas reglamentarias.
Cartuchería y munición.
Conservación y limpieza.
Teoría del tiro.
Balística interna.
Balística externa.
Balística de efectos.
Normas de seguridad en el manejo de las armas: generales y específicas.
Tiro de instrucción.
Fuego real con armas reglamentarias.
Resumen.
La preparación física
Introducción.
Desarrollo de la condición física genérica y específica para el desarrollo de sus actividades profesionales.
Fuentes de energía muscular: sistema anaeróbico aláctico, sistema anaeróbico láctico y sistema aeróbico.
Desarrollo y métodos básicos de entrenamiento de la resistencia aeróbica y anaeróbica.
Desarrollo y métodos básicos de entrenamiento de la fuerza.
Desarrollo y métodos básicos de entrenamiento de la flexibilidad.
Programas y modelos de entrenamiento tipo para la mejora combinada de la condición física en instalaciones deportivas: la sala de entrenamiento polivalente.
Medidas de prevención y tratamiento básico de lesiones articulares y musculares habituales en el entrenamiento y práctica de actividades deportivas.
Resumen.
Glosario
Bibliografía
SKU: CT0013
16 horas HTML Visitado 493 veces
SKU: MF1100_3_V2
60 horas Visitado 485 veces
SKU: 40260IN
90 horas HTML 5 Visitado 473 veces
SKU: 11288
90 horas HTML 5 Visitado 498 veces
SKU: 11333
60 horas HTML 5 Visitado 496 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos