• El presente curso on-line pretende proporcionar una información más detallada del entorno en el que se desenvuelven las organizaciones.
  • Proporcionar información y así conocer las diferencias entre el macroentorno y el microentorno.
  • Conocer en profundidad el sistema de información de mercados.

Tema I: Introducción
Introducción.

Tema II: Sistema de Información de Mercados (SIM)
Definiciones y funciones.
Diseño y estructura del Sistema de Información de Mercados:

  • Diseño.

  • Estructura del SIM.

Subsistema de datos internos.
Subsistema de inteligencia de marketing.
Subsistema de investigación de marketing:

  • Breve aproximación histórica a la investigación de mercados.

  • Métodos de investigación.

  • La información en la investigación de mercados.

  • Etapas en el diseño de la investigación de mercados.

Subsistema de apoyo a las decisiones de marketing:

  • Enfoques para el análisis de datos.

  • Análisis estadístico de datos.

Resumen.
Autoevaluación.

Tema III: El macroentorno
Introducción.

El ambiente económico:

  • Economía.

  • Microeconomía:

    • Los productos.

    • El precio.

    • Los agentes económicos.

  • Macroeconomía:

    • Principales variables macroeconómicas.

    • Sistema económico.

Estructura económica:

  • Sector Primario o extractivo.

  • Sector Secundario o de transformación.

  • Sector Terciario o Servicios.

  • Sector Cuaternario.

El mercado:

  • Tipología del intercambio.

  • Clasificación definitoria de mercado.

  • Mercado potencial.

  • Segmentación de mercados.

  • Indicadores económicos.

Bloques de integración económica.

  • Tipología/fases de los acuerdos de integración económica.

  • Organismos e instituciones internacionales.

  • Balanza de pagos.

Entorno demográfico.

Entorno sociocultural:

  • Variables determinantes del entorno sociocultural:

    • Familia.

    • Comunicación y lenguaje.

    • Iglesia y religión.

    • La marca país.

    • Sistema educativo.

    • Elementos materiales.

    • Valores.

    • Movimientos sociales.

Entorno político:

  • Poder.

  • Status.

  • Regímenes políticos.

  • Otros actores del entorno político.

  • Ideologías políticas.

Entorno legal:

  • Derecho.

  • Estructura del Poder Judicial.

Entorno tecnológico.
Entorno ambiental.

Resumen.
Autoevaluación.

Tema IV: El microentorno
Introducción.

Los clientes:

  • Tipología de la clientela.

El comportamiento de compra:

  • Toma de decisiones.

  • Proceso de decisión de compra.

La competencia.
Sistemas de distribución.
Proveedores.

Resumen.
Autoevaluación.

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos