- Conocer los conceptos y la normativa básica en materia de igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
- Conocer los conceptos básicos relacionados con el acoso laboral o mobbing, así como sus tipos, fases y la normativa reguladora.
- Distinguir el mobbing de otros tipos de acoso psicológico y de otros factores psicosociales.
- Conocer los conceptos básicos relacionados con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, así como los elementos que configuran a estas situaciones y sus tipologías.
- Reconocer los tipos principales de acoso sexual en el trabajo.
- Conocer los conceptos básicos relacionados con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, así como los elementos que configuran a estas situaciones y sus tipologías.
UNIDAD 1. Igualdad: conceptos básicos y normativa
- Conceptos básicos en torno a la cultura empresarial y la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Aproximación a la normativa en materia de igualdad entre mujeres y hombres en las organizaciones laborales.
- Empresa y la igualdad de oportunidades. La igualdad en la calidad y excelencia empresarial.
- Ejercicios de repaso y autoevaluación.
UNIDAD 2. Acoso laboral o mobbing.
- Concepto de mobbing.
- Marco legal del acoso laboral.
- Tipos de mobbing en el trabajo.
- Conductas que consituyen acoso laboral.
- Qué es mobbing y qué no es mobbing.
- Fases del mobbing.
- Prevención del acoso laboral.
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
UNIDAD 3. Definición y conductas constitutivas de acoso sexual y acoso por razón de sexo.
- Acoso sexual laboral.
- Acoso sexual ambiental.
- Acoso por razón de sexo.
3.1 Definición de acoso por razón de sexo.
3.2 Conductas constitutivas de acoso por razón de sexo.
- ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing?.
- Responsabilidades en materia de acoso sexual y acoso por razón de sexo.
- Ejercicios de repaso y autoevaluación.
Evaluación final
Bibliografía