Enfermería odontológica.

*Si no se dispone de plataforma, se le proporcionará una personalizada para el cliente sin costes.

visitado 7 veces
Horas
35
Referencia (sku)
35219
Formato
HTML
Área principal
Sin Especificar


Tema I







La odontología y sus profesionales. El papel de la enfermería en la salud bucodental


  • Introducción.

  • El dentista.

  • Higienista bucodental.

  • Auxiliar de odontología.

  • Protésico bucodental.

  • Cirujano maxilofacial.

  • Desarrollo de especialidades en odontología.

  • Relación de otros profesionales sanitarios con la salud bucodental.

  • Resumen.

  • Autoevaluación.

  • Bibliografía.







Tema II




Tema II. Anatomía del diente y del macizo facial. ¿Cómo se realiza la exploración de la cavidad oral?


  • Introducción.

  • ¿Cómo está constituido un diente?

  • Existen varios tipos dentarios.

  • Anatomía de los dientes.

  • Elementos de soporte del macizo facial.

  • Glándulas salivales.

  • Vascularización de la región facial.

  • Pares craneales relacionados con la función dental.

  • Exploración clínica de la cavidad oral.

  • Resumen.

  • Autoevaluación.

  • Bibliografía.







Tema III




Principales enfermedades del diente. Medidas higiénicas y dietéticas para el control de la patología dentaria


  • Introducción.

  • ¿Qué es la caries?

  • ¿Cómo se trata la caries? La operatoria dental.

  • Estrategias de prevención de la caries.

  • Cuando la pulpa se afecta, hay dolor dental.

  • Enfermedades de los tejidos periodontales.

  • Tipos de gingivitis.

  • Tipos de periodontitis.

  • ¿Cómo se tratan las patologías de los tejidos periodontales?

  • El control de la placa bacteriana.

  • El control de la dieta para la prevención de la caries.

  • Resumen.

  • Autoevaluación.

  • Bibliografía.









Tema IV




Infecciones de origen dentario. Reconocimiento de lesiones de la mucosa oral. La xerostomía


  • Introducción.

  • Infecciones de origen dentario.

  • ¿Cómo se observa una lesión de la mucosa oral?

  • Clasificación de las principales lesiones orales.

  • Cáncer oral.

  • La xerostomía y su control.

  • Resumen.

  • Autoevaluación.

  • Bibliografía.







Tema V




Tratamientos protésicos en Odontología. Pautas básicas de mantenimiento de los distintos tipos de prótesis


  • Introducción.

  • Consecuencias locales de la pérdida de dientes.

  • Consecuencias nutricionales de la pérdida de dientes.

  • Clasificación básica de los tratamientos protésicos.

  • Fases generales del tratamiento protésico.

  • Mantenimiento de una prótesis completa removible.

  • Mantenimiento de una prótesis parcial removible.

  • Mantenimiento de una sobredentadura.

  • Mantenimiento de una prótesis fija sobre implantes.

  • Resumen.

  • Autoevaluación.

  • Bibliografía.







Tema VI




Urgencias odontológicas: traumatismos dentales de infecciones odontógenas


  • Introducción.

  • Aspectos epidemiológicos de los traumatismos dentarios.

  • Etiología de los traumatismos dentarios.

  • Traumatismos en dentición temporal y pautas de actuación.

  • Traumatismos en dentición permanente y pautas de actuación.

  • Manejo de una infección odontógena.

  • Resumen.

  • Autoevaluación.

  • Bibliografía.









Tema VII




Asesoramiento odontológico en la embarazada y el niño


  • Introducción.

  • La salud bucodental durante el embarazo.

  • El flúor como herramienta de salud pública.

  • Bruxismo infantil.

  • Detección de los problemas ortodóncicos.

  • Resumen.

  • Autoevaluación.

  • Bibliografía.







Tema VIII




Asesoramiento odontológico en pacientes con patologías crónicas


  • Introducción.

  • Diabetes y salud oral.

  • Periodontitis y salud cardiovascular.

  • Infección por VIH/SIDA.

  • Tratamiento anticoagulante y terapia dental.

  • Trasplante de órganos sólidos y salud bucodental.

  • Resumen.

  • Autoevaluación.

  • Bibliografía.







Tema IX




Manejo de lesiones orales en pacientes oncológicos


  • Introducción.

  • Manifestaciones orales en pacientes con cáncer.

  • Pautas de salud oral ante la radioterapia de cabeza y cuello.

  • Pautas de salud oral ante un tratamiento de quimioterapia.

  • Pautas de salud oral ante un trasplante de médula ósea.

  • Mucositis oral: Diagnóstico y tratamiento.

  • Resumen.

  • Autoevaluación.

  • Bibliografía.





Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos