Objetivo General 
 	- En la presente unidad formativa se estudian los conocimientos básicos que deben tener los encargados de la preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en un bar. Se tratarán temas relacionados con útiles y herramientas específicas, preparación y presentación de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, aperitivos, canapés, bocadillos, sándwiches, platos combinados, así como los métodos de conservación de los productos.
 
Objetivos Específicos 
 	- Identificar útiles y herramientas de la dotación básica del bar.
 
 	- Aplicar normas de utilización de equipos, máquinas y útiles de bar siguiendo los procedimientos marcados.
 
 	- Conocer los procesos de preparación y presentación de los tipos de bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
 
 	- Aplicar las técnicas básicas de elaboración de bebidas.
 
 	- Identificar, preparar y presentar los diferentes tipos de aperitivos, canapés, bocadillos, sándwiches o platos combinados.
 
 	- Aplicar métodos sencillos y operar correctamente con equipos para la regeneración, conservación y envasado.
 
.
                                
 
                              
                                                
                        
                            Unidad didáctica 1. El bar como establecimiento y como departamento
 	- Definición. Caracterización y modelo de organización de sus diferentes tipos
 
 	- Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento
 
Unidad didáctica 2. Utilización de Maquinaria. Equipos. Útiles y menaje propios del bar
 	- Clasificación y descripción según características. Funciones y aplicaciones
 
 	- Ubicación y distribución
 
 	- Aplicación de técnicas. Procedimientos y modos de operación característicos
 
 	- Aplicación de normas de mantenimiento de uso. Control y prevención de accidentes
 
Unidad didáctica 3. Regeneración de géneros. Bebidas y productos culinarios propios del bar
 	- Definición e identificación de los principales equipos asociados
 
 	- Clases de técnicas y procesos simples
 
 	- Aplicaciones sencillas
 
Unidad didáctica 4. Aplicación de sistemas sencillos para el envasado. Conservación y presentación comercial de bebidas y comidas rápidas de bar
 	- Identificación y clases
 
 	- Identificación de equipos asociados
 
 	- Fases de los procesos. Riesgos en la ejecución
 
 	- Ejecución de las operaciones poco complejas. Necesarias para la presentación comercial de los géneros y productos culinarios de uso común. Aplicando técnicas y métodos adecuados
 
Unidad didáctica 5. Preparación y presentación de bebidas no alcohólicas
 	- Clasificación. Características y tipos
 
 	- Esquemas de elaboración: fases más importantes
 
 	- Preparación y presentación de cafés. Zumos de frutas. Infusiones. Copas de helados.
 
 	- Batidos y aperitivos no alcohólicos
 
 	- Presentación de bebidas refrescantes embotelladas
 
 	- Conservación de bebidas que lo precisen
 
 	- Servicio en barra
 
Unidad didáctica 6. Preparación y presentación de bebidas combinadas
 	- Clasificación de las más conocidas de acuerdo con el momento más adecuado para su consumo
 
 	- Normas básicas de preparación y conservación
 
 	- Servicio de barra
 
Unidad didáctica 7. Preparación y presentación de aperitivos. Cervezas. Aguardientes y licores de mayor consumo en el bar
 	- Clasificación. Características y tipos
 
 	- Identificación de las principales marcas
 
 	- Servicio y presentación en barra
 
Unidad didáctica 8. Preparación y presentación de canapés. Bocadillos y sándwiches
 	- Definición y tipologías
 
 	- Esquemas de realización: fases del proceso. Riesgos de ejecución y control de resultados
 
 	- Realización y presentación de diferentes tipos de canapés. Bocadillos y sándwiches
 
 	- Realización de operaciones necesarias para su acabado. Según definición del producto y estándares de calidad predeterminados
 
Unidad didáctica 9. Preparación y presentación de platos combinados y aperitivos sencillos
 	- Definición y clasificación
 
 	- Tipos y técnicas básicas
 
 	- Decoraciones básicas
 
 	- Aplicación de técnicas sencillas de elaboración y presentación
 
 	- Aplicación de técnicas de regeneración y conservación
 
Unidad didáctica 10. Participación en la mejora de la calidad
 	- Aseguramiento de la calidad
 
 	- Actividades de prevención y control de los insumos y procesos para tratar de evitar resultados defectuosos