Prevención de riesgos laborales para farmacéuticos

*Si no se dispone de plataforma, se le proporcionará una personalizada para el cliente sin costes.

visitado 10 veces
Horas
135
Referencia (sku)
CURUEMCONL0614
Área principal
Sanidad

Integrar la prevención en la actividad diaria de cualquier organización.
Desarrollar una política de prevención de riesgos en todos los ámbitos del trabajo.
Utilizar de forma rutinaria las medidas de protección adecuadas para prevenir cualquier lesión.
Evitar los factores que inciden en la producción de accidentes laborales y los que causan enfermedades profesionales.

Módulo I: Riesgos básicos

Tema I. Introducción a la prevención de los riesgos laborales:

  • Introducción
  • El trabajo
  • La salud
  • Los riesgos laborales
  • Las consecuencias de los riesgos
  • Los accidentes de trabajo
  • Enfermedad profesional
  • Otros daños para la salud que pueden derivarse del trabajo
  • Otros daños. Repercusiones económicas y de funcionamiento
  • Disciplinas técnicas de prevención laboral
  • Recuerde lo más importante
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema II. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:

  • Introducción
  • Derechos y deberes básicos
  • Directivas Comunitarias. Directivas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Directivas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Legislación básica aplicable
  • Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)
  • Estructura de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
  • El Reglamento de los Servicios de Prevención
  • Desarrollo normativo derivado de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
  • Otra legislación
  • Normativa española
  • Normativa europea
  • Recuerde lo más importante
  • Glosario de términos
  • Ficha: Prevención de riesgos laborales para farmacéuticos
  • Formación Alcalá Empresas 1
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema III. Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad:

  • Introducción
  • El lugar y la superficie de trabajo
  • Las herramientas
  • La electricidad
  • Tipos de contacto eléctrico
  • Medidas básicas de prevención frente al riesgo eléctrico
  • Herramientas eléctricas
  • Los incendios
  • Factores de fuego
  • Prevención del incendio
  • Protección contra incendios
  • Almacenamiento, manipulación y transporte
  • La señalización
  • El mantenimiento
  • Modificaciones sobre seguridad y salud en el trabajo
  • Recuerde lo más importante
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema IV. Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo:

  • Introducción
  • La exposición laboral a agentes químicos
  • Efectos de los productos tóxicos sobre el cuerpo humano
  • Vías de entrada de los contaminantes químicos
  • Exposición laboral a agentes físicos
  • Energía mecánica ruido y vibraciones
  • El ruido
  • Vibraciones
  • Energía electromagnética. Radiaciones ionizantes y no ionizantes
  • Radiaciones ionizantes
  • Radiaciones no ionizantes
  • Energía calorífica
  • El golpe de calor
  • Exposición laboral a agentes biológicos
  • La evaluación del riesgo
  • El control del riesgo
  • Actuaciones sobre el origen
  • Actuaciones sobre el medio de transmisión
  • Actuaciones sobre el trabajador
  • Otras medidas preventivas de aplicación general
  • Recuerde lo más importante
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema V. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral:

  • Introducción
  • La carga de trabajo
  • Manipulación de cargas
  • Carga mental
  • La fatiga
  • Insatisfacción laboral
  • Recuerde lo más importante
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema VI. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual:

  • Introducción
  • La protección de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo
  • Clasificación de los equipos de protección individual
  • Resumen
  • Autoevaluación
  • Ficha: Prevención de riesgos laborales para farmacéuticos
  • Formación Alcalá Empresas 2

Tema VII. Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuaciones:

  • Introducción
  • Situaciones de emergencia
  • Clasificación de las situaciones de emergencia
  • Organización de emergencias
  • Actuaciones en un plan de emergencia interior (PEI)
  • Información de apoyo para la actuación de emergencia
  • Cartel divulgativo del Plan de emergencia interior
  • Simulacros
  • Recuerde lo más importante
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema VIII. Primeros auxilios:

  • Introducción
  • ¿Qué son los primeros auxilios?
  • Activación del sistema de emergencia
  • Los eslabones de la cadena de socorro
  • La formación en socorrismo laboral
  • La evacuación primaria de un accidentado
  • Cadena de supervivencia
  • Soporte vital
  • Soporte vital básico en el adulto
  • RCP básica en pediatría
  • Hemorragias
  • Esguinces y fracturas
  • Golpe de calor y deshidratación
  • El botiquín en el lugar de trabajo
  • Recuerde lo más importante
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema IX. El control de la salud de los trabajadores:

  • Introducción
  • Definición de vigilancia de la salud
  • La vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco de la Ley de PRL y el reglamento de los servicios de prevención
  • Objetivos de la vigilancia de la salud
  • Las técnicas de vigilancia de la salud
  • Integración de los programas de vigilancia de la salud en el programa de prevención de riesgos laborales
  • Recuerde lo más importante
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema X. Organización del trabajo preventivo: Rutinas básicas:

  • Introducción
  • La gestión de la prevención de riesgos laborales en una empresa
  • El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales
  • Planificación de la actividad preventiva
  • Responsabilidades
  • Formación
  • Documentación
  • El control de las actuaciones
  • Auditorías
  • Modalidades de recursos humanos y materiales para el desarrollo de actividades preventivas
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema XI. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:

  • Introducción
  • Instituciones y organismos internacionales
  • OIT
  • La Unión Europea
  • Las instituciones de la Unión
  • Otras instituciones y órganos de la Unión
  • Organismos Nacionales
  • Ficha: Prevención de riesgos laborales para farmacéuticos
  • Formación Alcalá Empresas 3
  • Organismos de carácter autonómico
  • Recuerde lo más importante
  • Resumen
  • Autoevaluación

Módulo II: Riesgos específicos

Introducción:

  • La farmacia
  • Funciones del farmacéutico de atención primaria
  • Funciones derivadas de la relación con los profesionales asistenciales
  • Funciones derivadas de su integración en estructuras de planificación y/o gestión sanitarias
  • Funciones relacionadas con la investigación sobre medicamentos en la atención primaria de salud
  • Funciones derivadas de la relación con los usuarios del sistema sanitario
  • Funciones derivadas de la relación con otros niveles o instituciones
  • Descripción de las funciones del farmacéutico de atención primaria
  • Adquisición de medicamentos
  • Sistema de adquisición de medicamentos de la farmacia, incluyendo los estupefacientes y psicotrópicos
  • Distribución del stock en la farmacia y distribución de los pedidos a su recepción, rotación de medicamentos y/u otros productos, medicamentos que necesitan nevera
  • Sistema de control de caducidades
  • Conceptos básicos
  • Clasificación de productos comerciales por grupos terapéuticos
  • Identificación de las especialidades farmacéuticas, según símbolos del cartonaje y del cupón precinto
  • Receta médica
  • Colectivos que tienen concierto con el MICOF de Valencia
  • Dispensación al cliente
  • Dispensación
  • Pedidos y dispensación de estupefacientes
  • Pedidos y dispensación de medicamentos psicotrópicos
  • Dispensación de dietética, herboristería, homeopatía, veterinaria, dermocosmética...
  • Facturación de recetas
  • Información al paciente
  • Calendario de vacunas infantiles
  • Sustitución de un medicamento por otro, con igual principio activo
  • Interacciones medicamento - medicamento, medicamento - alimento
  • Farmacovigilancia
  • Reacciones adversas a un medicamento
  • Especialidades sometidas a especial control médico
  • Partes de estupefacientes, y relación de dispensaciones con carnet de extradosis
  • Inmovilizaciones de medicamentos, incluidos los estupefacientes
  • Control de libros recetarios
  • Formulación magistral
  • Análisis clínicos
  • Alimentación y dietética
  • Homeopatía y fitoterapia
  • Veterinaria
  • Ortopedia
  • Otras funciones en la oficina de farmacia
  • Información a nivel del farmacéutico
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema I. Riesgo en los lugares y espacios de trabajo:

  • Introducción
  • Normativa
  • Factores de riesgo
  • Condiciones constructivas del lugar de trabajo
  • Condiciones ambientales
  • Iluminación
  • Servicios higiénicos y lugares de descanso
  • Material y locales de primeros auxilios
  • Orden, limpieza y mantenimiento
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema II. Riesgos de seguridad:

  • Riesgos eléctricos
    • Introducción
    • Conceptos
    • Factores condicionantes
    • Riesgo de contacto eléctrico
    • Evaluación de riesgos eléctricos
    • Daños de la electricidad sobre el cuerpo humano
    • Medidas de protección
  • Riesgo de caída de personas al mismo nivel
  • Riesgo de caída de personas a distinto nivel
  • Riesgos de almacenamiento
    • Introducción
    • Almacenamiento interior
    • Almacenamiento exterior
    • Apilamiento de materiales y almacenamiento en estanterías y estructuras
    • Riesgos
    • Medidas de prevención
    • Organización y técnicas para almacenar mercancías
  • Riesgos de manipulación
  • Otros riesgos
  • Recuerde lo más importante
  • Resumen
  • Autoevaluación

Tema III. Riesgos ergonómicos y psicosociales:

  • Introducción
  • Riesgos relacionados con la carga física
  • Manipulación manual de cargas
  • Posturas forzadas
  • Movimiento repetitivo
  • Fatiga
  • Riesgos psicosociales
  • Estrés y factores psicosociales en el trabajo
  • Recuerde lo más importante
  • Resumen
  • Autoevaluación

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos