Trastornos depresivos: enfoque práctico del especialista en salud mental
*Si no se dispone de plataforma, se le proporcionará una personalizada para el cliente sin costes.
- Horas
- 40
- Referencia (sku)
- CUREUNEIZONL0112
- Área principal
- Sanidad
*Si no se dispone de plataforma, se le proporcionará una personalizada para el cliente sin costes.
Tema I.: Historias de la depresión
Historia de la depresión
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema II.: Epidemiología y factores de riesgo
Epidemiología
Factores de riesgo
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema III.: Impacto y carga global de la depresión
Impacto y carga global de la depresión
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema IV.: Etiopatogenia
Etiopatogenia
Aspectos genéticos
Aspectos biológicos
Ficha: Trastornos depresivos: enfoque práctico del especialista en salud mental
Aspectos psicosociales
Modelos de comportamiento cognitivo
Modelo psicodinámico
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema V.: Clasificación de los trastornos depresivos y criterios diagnósticos
Clasificación de los trastornos depresivos y criterios diagnósticos
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo persistente o distimia
Trastorno disfórico premenstrual
Duelo
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema VI.: Entrevista y evaluación
Entrevista y evaluación
Cuestionario de Beck
Escala de Hamilton de depresión
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema VII.: Presentación clínica
Presentación clínica
Depresión coexistente con otros trastornos mentales
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema VIII.: Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividad
Humor o estado de ánimo
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema IX.: Diagnóstico diferencial de los trastornos depresivos
Diagnóstico diferencial de los trastornos depresivos
Trastornos mentales
Trastornos depresivos debidos a enfermedad médica
Trastornos depresivos inducidos por sustancias
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema X.: Tratamiento farmacológico de la depresión
Tratamiento farmacológico de la depresión
Efectos adversos generales de los antidepresivos
Administración de farmacoterapia
Estrategias de tratamiento basadas en la evidencia en trastorno depresivo
Clasificación de antidepresivos
Resumen
Autoevaluación
Ficha: Trastornos depresivos: enfoque práctico del especialista en salud mental
Bibliografía
Tema XI.: Psicoterapia
Psicoterapia
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema XII.: Otras terapias biológicas: terapia electroconvulsiva (TEC), fototerapia y estimulación magnética transcraneal (EMTR)
Otras terapias biológicas: terapia electroconvulsiva (TEC), fototerapia y estimulación magnética transcraneal (EMTR)
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema XIII.: Complicaciones de la depresión: Suicidio
Complicaciones de la depresión: Suicidio
El suicidio es una tragedia humana
Tipos de suicidio
Factores de riesgo de suicidio
Prevención del suicidio
Consideraciones generales
Sobrevivir al acto suicida
Conclusión
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema XIV.: Complicaciones de la depresión: Síndrome metabólico
Complicaciones de la depresión: Síndrome metabólico
Diagnóstico del SM en niños y adolescentes
Complicaciones
Prevalencia
Síndrome metabólico y depresión
Prevención
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema XV.: Trastornos depresivos en niños y adolescentes
Trastornos depresivos en niños y adolescentes
Mitos
Signos y síntomas
Factores de riesgo
Tratamiento
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema XVI.: Depresión en el anciano
Depresión en el anciano
Manifestaciones clínicas
Factores de riesgo
Factor biológico
Factor psicológico
Factor social
Ficha: Trastornos depresivos: enfoque práctico del especialista en salud mental
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema XVII.: Trastornos de ánimo en el puerperio: Tristeza puerperal, depresión posparto y psicosis puerperal
Trastornos de ánimo en el puerperio: Tristeza puerperal, depresión posparto y psicosis puerperal
La depresión en la mujer
Trastornos de ánimo en el puerperio
Postpartum Blues, Baby Blues o tristeza posparto (TPP)
Depresión Posparto (DPP)
Psicosis Puerperal (PPP)
Factores de riesgo en la depresión posparto
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema XVIII.: La depresión en atención primaria. Importancia de la prevención
La depresión en atención primaria. Importancia de la prevención
Impacto sociosanitario
Prevalencia y morbilidad en Atención Primaria
Entrevista clínica psiquiátrica en atención primaria
Peculiaridades de presentación de la depresión en Atención primaria
Comorbilidad entre depresión y ansiedad
Tratamiento
Relación entre atención primaria y salud mental
Prevención de la depresión en atención primaria
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema XIX.: Aspectos legislativos en la depresión
Ética y normativa jurídica
Aspectos específicos de la responsabilidad del médico ante un enfermo depresivo
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
SKU: PD85
50 horas HTML Visitado 235 veces Compado por 1 cliente
SKU: LUF0679FO
40 horas HTML Visitado 239 veces
SKU: LUF0680FO (SANT0208)
60 horas HTML Visitado 216 veces
SKU: LUF0681FO
50 horas HTML Visitado 248 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos