• Comprender la exclusión social.
  • Profundizar en la intervención sociolaboral.
  • Estudiar las estrategias y técnicas de intervención sociolaboral.
  • Mejorar los conceptos sobre la comunicación en la intervención sociolaboral.

Tema I: Exclusión Social

  • Concepto y dimensiones de la exclusión social.

  • Conceptos relacionados:

    • Pobreza

    • “Underclass” o infraclase

    • Vulnerabilidad

    • Diferenciación social

    • Desigualdad

    • Conducta desviada

    • Estratificación social

    • Integración social

    • Inclusión social

    • Movilidad social

  • Aproximación histórica a la exclusión social:

    • Sociedades comunales de cazadores-recolectores

    • Sociedades agrarias

    • Edad Antigua

    • Edad Media

    • Edad Contemporánea

  • Aproximación teórica a la exclusión social:

    • Principales aportaciones actuales

    • Paradigma no crítico del orden o funcionalista

    • Paradigma no crítico del conflicto

    • Paradigma crítico del conflicto

    • Teorías contemporáneas:

      • Teoría del aprendizaje social (Albert Bandura)

      • Teoría interpretativa

      • Teoría social

  • Dimensiones de la exclusión social:

    • La exclusión sociolaboral

    • Factores de exclusión sociolaboral

  • Resumen.

  • Autoevaluación.


Tema II: Intervención Sociolaboral

  • Introducción.

  • El trabajo en la inserción social:

    • Breve aproximación histórica al trabajo:

      • Cazadores-recolectores

      • Tradición grecorromana

      • Edad Media y tradición judeocristiana

      • Sociedad contemporánea

    • El valor del empleo

    • Efectos de la falta de empleo:

      • Sociocomunitarios

      • Psicosociales

  • Intervención sociolaboral:

    • Introducción a la intervención social

    • Objetivos

    • Modelos de intervención:

      • Estado del Bienestar

      • Actuaciones para la inserción

  • Diseño del programa de intervención sociolaboral:

    • Introducción y diseño de la intervención

  • Resumen.

  • Autoevaluación.


Tema III: Estrategias y técnicas de intervención sociolaboral

  • Itinerario de inserción laboral:

    • Definición

    • Fases:

      • Acogida y evaluación

      • Orientación

      • Inserción

      • Seguimiento

  • Instrumentos para el diseño de itinerarios:

    • Información del mercado de trabajo

    • Cualificación y aptitudes

    • Competencias

    • Orientación profesional

    • Autoempleo

  • Proyecto empresarial:

    • Etapas del proyecto

  • Asociacionismo:

    • Concepto y asociaciones

  • Resumen.

  • Autoevaluación.


Tema IV: Comunicación en la intervención sociolaboral

  • Introducción.

  • Comunicación con el entorno:

    • Actuaciones de difusión y sensibilización

    • Herramientas de difusión

  • Atención al usuario:

    • Habilidades comunicativas:

      • Adaptar el lenguaje

      • Comunicación no verbal

      • Acogida del usuario

      • Escucha activa

      • Gestión de silencios

      • Empatía

  • Estilos de comunicación:

    • Comunicación asertiva

    • Comunicación pasiva

    • Comunicación agresiva

  • Resumen.

  • Autoevaluación.

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos