• Identificar y asimilar los conceptos claves de los agentes implicados en la atención centrada en las personas.
  • Reflexionar sobre cuestiones éticas de carácter profesional comunes en la práctica de los cuidados actual.
  • Adquirir un modelo de actuación en el futuro desarrollo profesional.
  • Reconocer y aplicar métodos, técnicas y estrategias de intervención desde el enfoque de la AICP.
  • Reflexionar sobre las buenas prácticas tanto de las personas cuidadoras informales, como de las formales de los diferentes proveedores de servicios.
  • Dotarse de herramientas y aprender a aplicarlas como futuros y futuras profesionales de los cuidados.

Unidad 1: Aspectos clave de la atención centrada en la persona

Conceptos clave 

Tipología de personas atendidas en situación de dependencia 

Derechos de las personas 

La atención centrada en la persona (ACP) y la evolución hacia el concepto AICP (atención integral centrada en la persona) 

Persona y autonomía 

Agentes implicados 

Diferentes niveles

Unidad 2. Modelo de intervención en la atención centrada en la persona

Definición del modelo psicosocial en el marco de la ACP 

Persona, familia y comunidad 

Herramientas de comunicación: la escucha activa 

Buenas prácticas 

Ambiente físico 

Rol y actitud de los profesionales 

Burnout o síndrome del profesional quemado 

Revisión y seguimiento del proceso de AICP

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos