Pedagogía social. Marco metodológico y profesional del educador
- Horas
- 65
- Referencia (sku)
- CURUEMCONL0610
- Área principal
- Sanidad
Tema I. Marco conceptual e histórico de la pedagogía social como ciencia
Introducción
Antecedentes históricos
Corrientes de la pedagogía sociológica
Sociología de la educación en Francia (Émile Durkheim)
Sociología educativa americana (John Dewey)
Pedagogía social alemana (Pablo Natorp)
La pedagogía social como:
Concepción sociologista
Teoría de la acción educativa
Enseñanza y profesionalización
La pedagogía social en España
Concepto, dificultades y objetivos
Identidad científica
Carácter teórico-práctico y normativo
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema II. Socialización y educación social
Introducción
Fundamentos antropológicos y sociales
Historia y concepto de la socialización
Agentes socializadores
Teorías de la socialización
Relación entre socialización y educación
Educación moral y para la convivencia
Democracia, paz y comprensión internacional
Actitudes sociopolíticas juveniles
Marco legal en España
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema III. La educación social: concepto, estructura y modelos
Introducción
Historia y conceptualización
Acepciones y definición profesional
Estructura, componentes, fases y modelos
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema IV. Antecedentes, ámbitos y perfiles profesionales del educador social
Introducción
Conceptualización
Vías: histórica, conceptual, empírica
Clasificación de perfiles profesionales
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema V. El educador social. Campos de trabajo
Introducción
Educación social interpersonal
Comunidad familiar
Comunidad escolar
Educación social ciudadana
Relación con servicios sociales y trabajo social
Resumen
Autoevaluación
Ficha: Marco metodológico y profesional del educador
Bibliografía
Tema VI. El educador social: formación y métodos
Introducción
Niveles de formación y titulación
Plan de estudios (UNED)
Métodos de investigación:
Filosófica, empírica, histórica, comparatista
Investigación-acción y participativa
Dimensión personal
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema VII. Intervención socioeducativa
Introducción
Marco de referencia y principios
Funciones, elementos, modelos y ámbitos
Trabajo en red y metodología
Estrategias:
Pedagogía de la tarea, relación, grupo
Técnicas grupales
Código deontológico
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema VIII. Educación social en la infancia
Introducción
Etapas evolutivas y relaciones afectivas
Normas, agresividad y socialización primaria/ secundaria
Rol de la escuela
Medios de educación social
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema IX. Educación social en la adolescencia
Introducción
Características del adolescente
Relación con adultos e iguales
Adolescentes inadaptados
Ideales, métodos, educación intercultural y ecológica
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema X. Atención sociopedagógica a infancia y adolescencia
Introducción
Evolución del concepto de infancia
Niños en situaciones difíciles
Principios de intervención
Competencias, funciones y niveles
Recursos e instituciones
Programas para adolescentes
Políticas contra la marginación
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Tema XI. Educación social en la juventud
Introducción
Inserción en sociedad, familia y vida cívica
Educación cívica, tolerancia, paz
Solidaridad y animación juvenil
Políticas de juventud
Resumen
Autoevaluación
Ficha: Marco metodológico y profesional del educador
Bibliografía
Tema XII. Educación social en personas mayores
Introducción
Retos sociales
Políticas gerontológicas
Salud, autocuidado y jubilación
Educación permanente
Animación sociocultural
Proyectos universitarios (aulas y programas)
Modelos europeos y españoles
Reflexiones y propuestas finales
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
SKU: LUF0679FO
40 horas HTML Visitado 252 veces
SKU: LUF0680FO (SANT0208)
60 horas HTML Visitado 227 veces
SKU: LUF0681FO
50 horas HTML Visitado 259 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos