Tema I: Ventilación – Técnicas más usuales

  • Ventilación artificial boca-boca o reanimación con aire espirado

  • Ventilación artificial instrumentalizada

  • Respirador mecánico

  • Introducción

  • Fisiología respiratoria

  • Modalidades de ventilación mecánica

  • Desconexión de la ventilación mecánica. Destete

  • Cuidados de enfermería en la ventilación mecánica

  • Resumen

  • Autoevaluación

  • Bibliografía


Tema II: Oxigenoterapia

  • Introducción

  • Factores que afectan a la respiración

  • Indicaciones

  • Administración

    • Mascarilla Venturi y Tubo en T

    • Campana de oxígeno, tienda facial, mascarillas de traqueostomías y cánula nasal

    • Mascarilla de oxígeno simple y mascarilla con reservorio

  • Cuidados de enfermería

  • Resumen

  • Autoevaluación

  • Bibliografía


Tema III: Vías venosas

  • Canalización de las vías venosas periféricas

    • Complicaciones, observaciones y cuidados

    • Vía venosa difícil

  • Canalización de vías venosas centrales

    • De acceso periférico

    • Centrales

  • Técnica

  • Complicaciones y cuidados posteriores

  • Vía intraósea

    • Complicaciones, cuidados posteriores y recomendaciones

    • Pistola de punción intraósea

  • Canalización de la vena umbilical

  • Presión venosa central

  • Resumen

  • Autoevaluación

  • Bibliografía


Tema IV: Canalización arterial

  • Introducción

  • Arterias

  • Preparación

  • Colocación

  • Complicaciones, cuidados y retirada

  • Balón de contrapulsación intraaórtico

    • Descripción, tipos de balón y funcionamiento

    • Indicaciones y contraindicaciones

    • Ventajas, complicaciones y cuidados

  • Resumen

  • Autoevaluación

  • Bibliografía


Tema V: Sondajes

  • Sondaje gástrico

    • Material

    • Procedimiento de la técnica

    • Complicaciones, contraindicaciones, observaciones y cuidados

  • Implantación de una sonda gástrica a un neonato

  • Lavado gástrico

  • Carbón activado

  • Actuación de enfermería ante HDA

  • Sonda Sengstaken-Blakemore

  • Sondas de aspiración controlada

  • Sondaje vesical

    • Inserción en la mujer y en el hombre

    • Mantenimiento y observaciones

    • Aplicación, irrigación y síndrome de la bolsa de orina púrpura

  • Resumen

  • Autoevaluación

  • Bibliografía


Tema VI: Nutrición parenteral

  • Introducción

  • Nutrición parenteral periférica

  • Nutrición parenteral total

  • Composición de la nutrición parenteral

    • Hidratos de carbono

    • Lípidos

    • Proteínas

  • Resumen

  • Autoevaluación

Tema VII: Pacientes quirúrgicos con más riesgo de desnutrición

  • Introducción

  • Fístulas

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema VIII: Nutrición en cáncer esófago-gástrico

  • Nutrición en cáncer esófago-gástrico

    • Alteraciones del tránsito

    • Reflujo

    • Mal digestión

    • Déficit de micronutrientes

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema IX: Nutrición en la cirugía bariátrica

  • Introducción

  • Necesidades nutricionales post-cirugía

  • Necesidades suplementarias

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema X: Nutrición en pacientes con colelitiasis

  • Nutrición en pacientes con colelitiasis

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XI: Nutrición en cirugía vías biliares y páncreas

  • Introducción

  • Preoperatorio

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XII: Nutrición en la colectomía

  • Nutrición en la colectomía

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XIII: Síndrome de intestino corto

  • Introducción

  • Adaptación intestinal

    • Tratamiento

    • Fase de adaptación

    • Fase de mantenimiento

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XIV: Nutrición y síndrome pierde proteínas

  • Nutrición y síndrome pierde proteínas

  • Resumen

  • Autoevaluación

Tema XV: Nutrición en lesión renal aguda

  • Introducción

  • Requerimiento

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XVI: Nutrición en la insuficiencia hepática

  • Nutrición en la insuficiencia hepática

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XVII: Nutrición e insuficiencia pancreática exocrina

  • Introducción

  • Enzimas pancreáticas

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XVIII: Nutrición en la insuficiencia respiratoria

  • Nutrición en la insuficiencia respiratoria

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XIX: Nutrición y sepsis

  • Nutrición y sepsis

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XX: Nutrición en el politraumatizado

  • Nutrición en el politraumatizado

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XXI: Nutrición y quemado

  • Nutrición y quemado

  • Resumen

  • Autoevaluación

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos