• Conocer el manejo de las úlceras venosas en miembros inferiores: compresión, tratamiento local y multifactorial.
  • Identificar la etiología de las úlceras venosas.
  • Conocer los diferentes tipos de terapias compresivas empleadas en las lesiones venosas.
  • Describir las medidas de tratamiento complementarias a las curas locales: estado nutricional, calidad de vida y consejo de salud.

Temario

  1. Contexto histórico, definición y epidemiología

  2. Factores de riesgo

  3. Manifestaciones

  4. Fisiopatología

  5. Valoración

  6. Diagnóstico

  7. Utilización de métodos diagnósticos según la clasificación CEAP

  8. Diagnóstico diferencial

  9. Tratamiento

    • Tratamiento conservador y local

    • Terapia compresiva

      • Efectos de la compresión

      • Modalidades de compresión

      • Seguimiento del tratamiento compresivo

      • Factores facilitadores del uso de la terapia compresiva

    • Tratamiento farmacológico

    • Tratamiento quirúrgico

  10. Cuidados de enfermería

  11. Tratamiento multifactorial

  12. Prevención de la recidiva

  13. Resumen

  14. Autoevaluación


Anexos

  • Anexo 1. Escala PUSH

  • Anexo 2. Escala Resvech 2.0

  • Anexo 3. Escala FEDPALLA

  • Anexo 4. Versión traducida, adaptada y ampliada del formulario LUCNAK

  • Ficha: Introducción al uso de la terapia compresiva en el tratamiento de las úlceras venosas

  • Anexo 5. Escala visual analógica (EVA)

  • Anexo 6. MST - Malnutrition Screening Tool

  • Anexo 7. MUST - Malnutrition Universal Screening Tool

  • Anexo 8. MNA - Mini Nutritional Assessment

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos