Desarrollo Diagnóstico en Fisioterapia del Aparato Locomotor: Conceptos Clave y Guía de Actuación Clínica

visitado 9 veces
Horas
35
Referencia (sku)
CURUCAMONL0776
Área principal
Sanidad
  • Informar sobre el diagnóstico fisioterápico mediante función-disfunción.
  • Interpretar la valoración de la piel y el tejido celular subcutáneo.
  • Explicar las pruebas clínicas de orientación funcional de la columna vertebral.
  • Mostrar el síndrome de compresión radicular neural.
  • Observar las pruebas clínicas de orientación funcional de la columna vertebral.
  • Clasificar los tests específicos en articulación de muñeca y mano.
  • Dar ejemplos sobre la exploración específica de tobillo y pie.

Tema I. Diagnóstico en Fisioterapia

  • Introducción

  • Diagnóstico fisioterápico mediante función-disfunción

  • Secuencia didáctica en la elaboración del diagnóstico según la CIF

  • Diagnóstico fisioterápico vs. diagnóstico médico

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema II. Historia Clínica en Fisioterapia

  • Introducción

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema III. Valoración en Fisioterapia

  • Introducción

  • Anamnesis

  • Examen

    • Dolor

    • Observación

    • Inspección

    • Palpación

    • Percusión

  • Evaluación

  • Valoración por regiones:

    • Piel y tejido celular subcutáneo

    • Articular

    • Ósea

    • Ligamentaria

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema IV. Lesiones Musculares

  • Introducción

  • Clasificaciones de lesiones

  • Lesiones más comunes

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema V. Lesiones Nerviosas

Miembro Superior

  • Nervios: Mediano, Radial, Axilar, Cubital, Musculocutáneo, Supraescapular

Miembro Inferior

  • Nervios: Femorocutáneo, Femoral, Obturador, Ciático, Tibial, Sural, Peroneo superficial y profundo

  • Neuroeje

  • Slump Test

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema VI. Exploración Específica del Raquis

  • Introducción

  • Pruebas clínicas por región:

    • Columna vertebral general:

      • Test dedos-suelo, Ott, Schober

    • Columna cervical:

      • Tests: Tracción, Rotación, Maigne, Hautant, Soto-Hall, Valsalva, Spurling, Jackson, entre otros.

    • Columna dorsal:

      • Tests: Adam, Schepelman, Johnson, Compresión costal, etc.

    • Columna lumbar:

      • Tests: Pierna extendida, Brudzinski-Kernig, Psoas, Marcha talones y puntillas, etc.

    • Articulación sacroilíaca:

      • Tests: Duchenne, Gillet, Yoeman, Laguerre, Lassegue, entre otros.

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema VII. Exploración Específica del Hombro

  • Introducción

  • Test específicos:

    • Aprehensión, Napoleón, Dawbarn, Jobe, Lift-Off, Hornblower, Neer, Hawkins-Kennedy, Speed, Yergason, etc.

  • Tests de estabilidad, rotación, fuerza y compresión articular

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema VIII. Exploración Específica del Codo

  • Introducción

  • Test específicos:

    • Golfista, Cozen, Mill, Thomson, Tinel, Valgo/Varo, Prueba de la silla, etc.

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema IX. Exploración Específica de Muñeca y Dedos

  • Introducción

  • Test específicos:

    • Watson, Finkelstein, Linburg, Bunnel-Littler, Grind, Phalen, Hoffmann-Tinel, Froment, etc.

  • Evaluación funcional de nervios radial, cubital y mediano

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema X. Exploración Específica de Cadera

  • Introducción

  • Test específicos:

    • Galeazzi-Ellis, Thomas, Noble, Ober, Drehmann, Anvil, etc.

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XI. Exploración Específica de Rodilla

  • Introducción

  • Test específicos:

    • McMurray, Apley, Lachman, Zohlen, Fairbank, Dreyer, Bragard, Childress, Cajón anterior/posterior, etc.

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XII. Exploración Específica de Tobillo y Pie

  • Introducción

  • Test específicos:

    • Estabilidad articular, Thompson, Tinel, Strunsky, Flexibilidad del pie, Prueba del cajón, etc.

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XIII. Consideraciones Finales

  • Consideraciones finales

  • Resumen

  • Autoevaluación

Fisioterapia:

  • Todos los cursos online dirigidos a fisioterapia con acreditación universitaria, impartidos por Formación Alcalá, puntuables y
    baremables en bolsas.

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos