• Conocer y aplicar los ejercicios necesarios y adecuados en esta enfermedad, de tal forma que el cuerpo sea lo más flexible posible y se mantenga la fuerza muscular tanto como se pueda y se disminuya el dolor.
  • Aprender técnicas para aumentar la claridad con la que el paciente habla y en una etapa posterior considerar el uso de dispositivos alternos de comunicación.
  • Conocer los principios de hidratación y nutrición adecuados según las necesidades del momento.
  • Apoyar psicológicamente tanto a los pacientes en las diferentes fases de la enfermedad así como a sus familiares, amigos y profesionales encargados de su cuidado.
  • Estimular toda experiencia sensitiva y perceptual y mantener la experiencia del movimiento normal a lo largo del curso de la enfermedad, no solamente para explotar el potencial sino para capacitar al paciente para que se sienta más seguro y se mueva más libremente al ser requerida la asistencia de familiares o ayudantes en los estadios posteriores de la enfermedad.

Tema I: Aspectos generales de la esclerosis múltiple I

  • Introducción

  • Anatomía patológica

  • Epidemiología

    • Epidemiología descriptiva

    • Epidemiología analítica

  • Patogenia

  • Fisiopatología

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema II: Aspectos generales de la esclerosis múltiple II

  • Diagnóstico

  • Pronóstico

  • Brotes

  • Factores pronósticos

  • Formas clínico-evolutivas de la EM

  • Clínica

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema III: Escala de valoración

  • Introducción

    • Escalas de disfunción neurológica

    • Escala de incapacidad

    • Otras escalas de valoración fisioterápica

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema IV: Tratamiento integral de la esclerosis múltiple

  • Tratamiento médico

  • Tratamiento sintomático

    • Fatiga

  • Tratamiento del brote agudo: Corticoides

  • Tratamiento con base inmunológica: Interferones

  • Investigación Farmacológica

  • Tratamiento rehabilitador

    • Tratamiento fisioterápico

    • Definición de fisioterapia

    • Técnicas básicas de la fisioterapia

    • Termoterapia y crioterapia

    • Técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva

    • Papel del fisioterapeuta en Esclerosis Múltiple

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema V: Fatiga

  • Introducción

  • Categorías

  • Tratamiento fisioterápico

  • Novedades en el tratamiento fisioterápico de la fatiga en esclerosis múltiple

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema VI: Síndrome piramidal

  • Definición

  • Características

  • Objetivos del tratamiento fisioterápico

  • Tratamiento fisioterápico

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema VII: Síndrome cerebeloso

  • Introducción

  • Manifestaciones fundamentales del déficit cerebeloso

  • Objetivos del tratamiento fisioterápico

  • Tratamiento fisioterápico

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema VIII: Alteraciones troncoencefálicas

  • Introducción

  • Nervios craneales y sus lesiones

  • Objetivos del tratamiento fisioterápico

  • Tratamiento fisioterápico

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema IX: Alteraciones de la sensibilidad

  • Sensibilidad superficial

  • Sensibilidad profunda

  • Objetivos del tratamiento fisioterápico

  • Tratamiento fisioterápico de las alteraciones de la sensibilidad superficial

  • Tratamiento fisioterápico de las alteraciones de la sensibilidad profunda

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema X: Marcha

  • Introducción

  • Objetivos del tratamiento fisioterápico

  • Tratamiento fisioterápico

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XI: Alteraciones respiratorias

  • Introducción

  • Mecánica respiratoria

  • Objetivos del tratamiento fisioterápico

  • Tratamiento fisioterápico

    • Alteraciones estructurales y musculares

    • Modificaciones estructurales del tórax, columna vertebral y cinturas pélvica y escapular

    • Tos ineficaz

    • Alteraciones deglutorias y del habla

    • Incoordinación respiratoria en diferentes actividades funcionales

    • Contacto con sustancias irritantes

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XII: Alteraciones urinarias e intestinales

  • Alteraciones urinarias

    • Principales trastornos de la micción

    • Tipos de vejiga neurogénica

  • Problemas intestinales

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XIII: Alteraciones sexuales

  • Introducción

  • Origen

  • Alteraciones sexuales del hombre

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XIV: Otros síntomas de la esclerosis múltiple

  • Alteraciones mentales

  • Dolor

  • Epilepsia

  • Alteraciones del sistema nervioso periférico

  • Aspectos cotidianos y respuestas frente a determinadas situaciones

  • Resumen

  • Autoevaluación


Tema XV: Niveles de actuación

  • Introducción

    • Paciente independiente

    • Paciente con distintos grados de discapacidad

    • Paciente dependiente severo

  • Tratamiento fisioterápico

  • Resumen

  • Autoevaluación

Fisioterapia:

  • Todos los cursos online dirigidos a fisioterapia con acreditación universitaria, impartidos por Formación Alcalá, puntuables y
    baremables en bolsas.

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos