Sensibilización a la LOPIVI
- Horas
- 5
- Referencia (sku)
- 1285ID
- Área principal
- Educación / formación
Promover entornos escolares seguros, inclusivos y libres de violencia mediante la identificación de indicadores de riesgo, la aplicación de estrategias preventivas y de actuación, el diseño de intervenciones colaborativas con las familias y la evaluación de medidas que fortalezcan la convivencia y la protección integral del alumnado.
Unidad 1. Cultura escolar basada en derechos: convivencia y participación
1. Prevención del acoso, abuso, negligencia y violencia estructural
1.1 Procedimientos de actuación claros y accesibles
1.2 Programas y buenas prácticas para la prevención
1.3 Participación de la comunidad educativa
1.4 Seguimiento y evaluación de las acciones preventivas
1.5 Protocolos de actuación autonómicos
2. Indicadores de riesgo y actuación inmediata
2.1 Indicadores físicos
2.2 Indicadores emocionales y conductuales
2.3 Indicadores sociales y de relación
2.4 Indicadores académicos
2.5 Actuación inmediata
3. Intervención con la familia y coordinación externa
3.1 Intervención con la familia
3.2 Coordinación externa
3.3 Integración de familia y coordinación externa
4. Diseño de espacios seguros y libres de violencia
4.1 Estrategias de diseño físico
4.2 Estrategias de diseño social
4.3 Integración de la prevención en el diseño de espacios
4.4 Supervisión y monitoreo constante
4.5 Inclusión y accesibilidad
4.6 Evaluación y mejora continua
5. Taller de simulación de casos
5.1 Introducción al enfoque práctico
5.2 Objetivos del taller
5.3 Justificación pedagógica del aprendizaje basado en casos y simulaciones
5.4 Estructura del taller
5.5 Preparación del entorno de simulación
5.6 Normas éticas y de confidencialidad
5.7 Roles asignados
5.8 Materiales y recursos
5.9 Presentación de casos simulados
SKU: FCOI001PO_EC
30 horas Visitado 274 veces
SKU: FCOO03_EC
10 horas Visitado 296 veces
SKU: 1276ID
20 horas Visitado 85 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos