Sensibilizar y adquirír conocimientos para prevenir el acoso laboral en la empresa.

visitado 282 veces
Horas
10
Referencia (sku)
1291ID
Formato
HTML
Área principal
Servicios socioculturales y a la comunidad
  • Identificar y analizar los elementos del entorno laboral que son fuentes de generación de desigualdades y discriminaciones entre mujeres y hombres.
  • Identificar y aplicar las herramientas que la empresa debe implementar para dar respuesta a las desigualdades entre mujeres y hombres en el entorno laboral.
  • Conocer y reflexionar acerca de las situaciones que originan violencia laboral y/o sexual y las medidas preventivas que pueden adoptarse.

Unidad 1. El principio de no discriminación por razón de sexo en el ámbito laboral

  •  Marco normativo del principio de igualdad y no discriminación en las relaciones laborales.
  • Definición y alcance del principio de igualdad de trato y no discriminación.
  • Derecho a la no discriminación.
  • El deber de igualdad de trato.
  • Datos de desigualdad de género en el trabajo en España

Unidad 2. La violencia laboral

  • Introducción.
  • Concepto y Características de la Violencia laboral.
  • Tipos de violencia laboral.
  • Repercusiones de la violencia laboral.
  • Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación

Unidad 3. Acoso laboral o mobbing

  • Introducción
  • Concepto de mobbing laboral.
  • Marco legal del acoso laboral.
  • Tipos de mobbing en el trabajo.
  • Conductas que constituyen acoso laboral.
  • Qué es mobbing y qué no es mobbing.
  • Fases del mobbing.
  • Prevención del acoso laboral.
  • Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación

 

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos