• Facilitar herramientas a las personas que van a ejercer o están ejerciendo las funciones de persona de referencia para la prevención y abordaje del acoso sexual, por razón de sexo.
  • Informar, asesorar y acompañar a las personas afectadas.
  • Evitar la victimización secundaria de las mujeres y establecer medidas que impidan la reproducción o perpetuación de los estereotipos sobre las mujeres y la violencia machista.
  • Profundizar en la dinámica y particularidades del acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
  • Definir el contenido del protocolo, sus implicaciones, y cómo facilitar su implementación.

Unidad 1. Marco estructural de las desigualdades y marco normativo
Introducción
Definición del marco estructural de desigualdades
     Perspectiva de género
     Violencias machistas
Interpretación de la desigualdad estructural de mujeres y hombres como causa de la violencia machista
     Conceptualización
     Datos
Identificación de situación de acoso sexual y por razón de sexo
     Especificidades
     Dinámicas de abuso
     Violencia machista
Cuantificación de las consecuencias
     Personales
     Laborales
     Sociales
Análisis del marco normativo
     Derecho laboral, igualdad, negociación colectiva, RPT
     Regulación jurídica de las diferentes manifestaciones de la violencia hacia las mujeres
     Salud laboral
     Protección de datos
Resumen

Unidad 32 Herramientas para la prevención del acoso
Introducción
Descripción de las herramientas para la prevención del acoso
     El protocolo de la persona de referencia
     Funciones de la persona de referencia
Identificación de los actores implicados
     Quién se ocupa de qué
     Dónde puedes ir a pedir ayuda
Definición del plan de igualdad y el protocolo de acoso
     El acoso
     La organización del trabajo
Enumeración de las medidas preventivas del acoso
     Tolerancia cero
     Sensibilización y formación
     Planes y medidas de igualdad
     Riesgos psicosociales
Resumen

Unidad 3. Comunicación efectiva y red de recursos existentes y derivaciones
Introducción
Análisis de una comunicación efectiva
     Red de recursos existentes
     Sistemas de derivación
Aplicación de la escucha activa
     Herramientas para la entrevista
     Asertividad
     Comunicación para la resolución de conflictos
Descripción de cómo relacionarse con los actores implicados en el proceso
     Acompañamiento a personas afectadas
     La gestión de la información frente al resto de la plantilla.
Clasificación de los recursos existentes
     Prospección y fuentes de información
     Conocimiento de los recursos
     Derivación y gestión de las expectativas
Ejecución de las herramientas y espacios de autocuidado
     Línea de atención contra la violencia
     Los servicios de Información
     Atención a las mujeres
Resumen

Unidad 4. Contenido del protocolo
Introducción
Resumen del protocolo
     Fases y vías de resolución
     Principios
     Pautas de actuación
     Elementos de una denuncia
     El proceso de investigación
     Realización de un informe
     La relación con las partes implicadas
     Identificación de las vías externas
Herramientas para la entrevista
     Administrativa y su actuación
     Inspección de Trabajo
Clasificación de la jurisdicción
     Laboral
     Penal
Aplicación de casos prácticos
     Claves para la elaboración de un protocolo
     Claves para el acompañamiento y asesoramiento
Resumen

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos