La nutrición en la lucha contra el cáncer
- Horas
- 40
- Referencia (sku)
- CURUEMCONL0663
- Área principal
- Sanidad
Tema I. Desnutrición y cáncer
Introducción
Consecuencias de la desnutrición y fisiopatología de la desnutrición
Resumen
Autoevaluación
Tema II. Relación entre dieta y cáncer
Introducción
Calorías totales, grasas, frutas y verduras y carnes
Alimentos ahumados, salados y adobados, aditivos y sustancias tóxicas y posiblemente cancerígenas
Alimentos que pueden aumentar el riesgo de sufrir cáncer y alimentos con propiedades para prevenir la aparición de cáncer
Resumen
Autoevaluación
Tema III. Cáncer y dieta mediterránea
Cáncer y dieta mediterránea
Resumen
Autoevaluación
Tema IV. Obesidad y cáncer
Obesidad y cáncer
Resumen
Autoevaluación
Tema V. Caquexia tumoral
Introducción
Caquexia neoplásica y mediadores producidos por el tumor
Tratamiento de la caquexia y trucos para enriquecer los alimentos sin aumentar el volumen
Resumen
Autoevaluación
Tema VI. Sarcopenia
Sarcopenia
Resumen
Autoevaluación
Tema VII. Sabor metálico y quimioterapia
Sabor metálico y quimioterapia
Resumen
Autoevaluación
Tema VIII. Náuseas y vómitos
Introducción
Factores predisponentes
Resumen
Autoevaluación
Tema IX. Nutrición y mucositis
Introducción
Resumen
Autoevaluación
Tema X. Diarrea y quimioterapia
Introducción
Tipos de diarrea y tratamiento
Resumen
Autoevaluación
Tema XI. Estreñimiento en oncología
Introducción
Resumen
Autoevaluación
Tema XII. Anemia en el cáncer
Introducción
Resumen
Autoevaluación
Tema XIII. Terapia biológica y nutrición
Introducción
Citoquinas y anticuerpos monoclonales
Inhibidores de tirosin-kinasa e inhibidores del mTOR
Resumen
Autoevaluación
Tema XIV. Valoración preoperatoria de cirugía oncológica
Introducción
Resumen
Autoevaluación
Tema XV. Protocolo ERAS
Protocolo ERAS
Resumen
Autoevaluación
Tema XVI. Probióticos y cáncer
Introducción
Resumen
Autoevaluación
Tema XVII. Nutrición en tumores cerebrales
Introducción
Disfagia
Exploración clínica volumen-viscosidad
Textura de alimentos líquidos y sólidos
Indicaciones según grado de disfagia
Nutrición en tumores del hipotálamo y bajo nivel de conciencia
Dieta cetogénica en tumores cerebrales y epilepsias refractarias
Resumen
Autoevaluación
Tema XVIII. Soporte nutricional en el cáncer de lengua
Introducción
Complicaciones durante el soporte nutricional enteral
Resumen
Autoevaluación
Tema XIX. Nutrición en el paciente laringectomizado
Introducción
Tipo de infusión, pautas y cuidados
Resumen
Autoevaluación
Tema XX. Nutrición y cáncer de tiroides
Introducción
Resumen
Autoevaluación
Tema XXI. Nutrición y tumor neuroendocrino
Introducción
Recomendaciones según síntomas: diarrea, síndrome carcinoide, insulinoma, feocromocitoma
Resumen
Autoevaluación
Tema XXII. Nutrición en el cáncer de mama
Introducción
Resumen
Autoevaluación
Tema XXIII. Nutrición en el cáncer de piel
Introducción
Plantas con efectos antioxidantes
Resumen
Autoevaluación
Tema XXIV. Nutrición en el cáncer de esófago
Introducción
Nutrición parenteral
Recomendaciones tras esofagectomía
Alimentos recomendados y desaconsejados
Resumen
Autoevaluación
Tema XXV. Cáncer gástrico y nutrición
Introducción
Complicaciones nutricionales en gastrectomizados
Resumen
Autoevaluación
Tema XXVI. Nutrición posoperatoria por cáncer de colon
Introducción
Modificaciones de la dieta
Resumen
Autoevaluación
Tema XXVII. Consejos para pacientes con ostomías
Introducción
Ileostomías
Resumen
Autoevaluación
Tema XXVIII. Nutrición en el cáncer de páncreas
Introducción
Resumen
Autoevaluación
Tema XXIX. Nutrición en el cáncer de hígado
Introducción
Resumen
Autoevaluación
Tema XXX. Posoperatorio de la hepatectomía mayor
Introducción
Resumen
Autoevaluación
Tema XXXI. Nutrición en el paciente oncohematológico
Introducción
Valoración del estado nutricional
Cálculo de necesidades y soporte nutricional
Resumen
Autoevaluación
Tema XXXII. Nutrición en el cáncer de pulmón
Introducción
Soporte nutricional
Resumen
Autoevaluación
Tema XXXIII. Dieta en la ascitis quilosa y linfedema
Introducción
Resumen
Autoevaluación
Tema XXXIV. Nutrición enteral domiciliaria
Introducción
Indicaciones y tratamiento
Resumen
Autoevaluación
Tema XXXV. Nutrición parenteral domiciliaria
Introducción
Composición de fórmulas
Hidratos de carbono, lípidos, proteínas, micronutrientes
Vías de acceso venoso
Complicaciones
Resumen
Autoevaluación
SKU: CURFAMIXONL0023
25 horas Visitado 60 veces
SKU: CURFAMIXONL0018
25 horas Visitado 55 veces
SKU: CURFAMIXONL0019
25 horas Visitado 56 veces
SKU: CURFAMIXONL0101
45 horas Visitado 69 veces
SKU: CURUEMCONL0356
110 horas Visitado 30 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos