Las principales funciones de este perfil están orientadas a ofrecer apoyo y asistencia al médico veterinario, tanto en la gestión de los centros y clínicas veterinarias, como en el tratamiento del animal. Para cumplir con estos requisitos formativos, se establecen los siguientes objetivos:
– Conocer los elementos característicos de una clínica veterinaria y del equipo que trabaja en ella.
– Ofrecer un acercamiento básico a la anatomía general de los animales de compañía.
– Describir las principales patologías de los animales de compañía.
– Realizar un acercamiento a las principales técnicas de exploración clínica y de laboratorio en las que el auxiliar debe cooperar.

Unidad didáctica 1. Introducción a la clínica veterinaria
El equipo veterinario
La figura del auxiliar de veterinaria
Tareas y funciones del auxiliar veterinario
Calidad y atención al cliente

Unidad didáctica 2. Anatomía general
Neuroanatomía
Anatomía y fisiología cardíaca
Anatomía del aparato digestivo
Anatomía y fisiología del sistema urinario
El aparato reproductor
Anatomía y fisiología cutánea
Anatomía y fisiología ocular
Sistema auditivo

Unidad didáctica 3. Principios de nutrición y alimentación
Funcionamiento del aparato digestivo
Componentes básicos de los alimentos
Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos

Unidad didáctica 4. Patologías neurológicas
Introducción
Análisis del líquido cefalorraquídeo
Mielografía
Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos
Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
Manejo postquirúrgico de la cirugía de columna
Rehabilitación en el paciente neurológico

Unidad didáctica 5. Patologías del sistema cardiovascular
Breve repaso sobre la anatomía del corazón
Exploración y examen físico
Patologías cardíacas
La electrocardiografía
Ecocardiografía

Unidad didáctica 6. Patologías del aparato respiratorio
Introducción
Datos clínicos
Sistema defensivo del aparato respiratorio
Acondicionamiento y depuración del aire inspirado
Disnea

Unidad didáctica 7. Patologías del aparato digestivo
Introducción
Patologías digestivas
Procedimientos

Unidad didáctica 8. Patologías del sistema urinario
Introducción
Patologías renales y urinarias
Toma de muestras y aplicación clínica
Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
Tratamiento

Unidad didáctica 9. Patologías del aparato reproductor
Introducción
Técnicas de reproducción
Gestación
Parto
Cesárea

Unidad didáctica 10. Oncología
Introducción
Biología del cáncer
Diagnóstico
Tipos de tratamientos de cáncer

Unidad didáctica 11. Patologías dermatológicas
Introducción
Historia del paciente
Examen dermatológico
Clasificación de las lesiones
Enfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por hongos o micosis
Enfermedades producidas por parásitos
Procesos alérgicos
Dermatosis autoinmunes
Dermatosis endocrina
Nódulos cutáneos: categorías
Dermatosis congénita y hereditaria
Desórdenes de la queratinización

Unidad didáctica 12. Oftalmología
La exploración oftalmológica
Farmacología oftalmológica
Preparación del campo quirúrgico

Unidad didáctica 13. Otología y etología
Introducción
Otología
Etología

Unidad didáctica 14. Traumatología y ortopedia
Principios generales
Las fracturas
Fundamentos articulares: las prótesis

Unidad didáctica 15. Cuidado de animales exóticos
Conejos
Hurones
Roedores
Aves
Reptiles y anfibios
Erizos

Unidad didáctica 16. La eutanasia
¿Qué es la eutanasia?
Comunicar malas noticias
Pena y necesidades de los propietarios
Consentimiento informado
Cómo debe actuar el auxiliar frente a situaciones delicadas
Métodos aceptables de eutanasia
Clientes que se niegan a la eutanasia

Unidad didáctica 17. Elaboración de diagnósticos
Elaboración general de diagnósticos
Elaboración de diagnósticos específicos
Elaboración de diagnósticos por imagen

Unidad didáctica 18. Técnicas de exploración clínica
Exploración clínica
Técnicas de exploración

Unidad didáctica 19. Manejo e inmovilización de animales
Inmovilización y manejo del perro
Manejo e inmovilización de gatos
Inmovilización del caballo
Manejo e inmovilización de ovejas
Inmovilización de las cabras
Inmovilización y manejo de los cerdos

Unidad didáctica 20. Técnicas de laboratorio
Normas básicas de seguridad
Recogida de muestras
Equipo de laboratorio
Tipos de análisis

Unidad didáctica 21. Atención a pacientes de urgencias
Triaje telefónico
El personal de urgencias
Estudio del paciente

Unidad didáctica 22. Instrumental y preparación quirúrgica
Material quirúrgico
Material de sutura
Mantenimiento
Preparación del campo quirúrgico
Principios del tratamiento de heridas

Unidad didáctica 23. La hospitalización
Cuidados del paciente
Fluidoterapia
Transfusiones
Oxigenoterapia
Métodos de medición de la presión arterial
Métodos de medición de gases en sangre
Manejo de grandes heridas

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos