Conocer las distintas áreas de la clínica veterinaria.
Estudiar los distintos medios y herramientas que utiliza un auxiliar de veterinaria.
Conocer la anatomía canina.
Diferenciar correctamente entre las diferentes razas que se estudian.
Aprender y conocer las distintas patologías.
Estar dotado del conocimiento necesario en relación al funcionamiento del aparato digestivo de animales mamíferos, en especial del perro y el gato.
Conocer la legislación básica veterinaria. 

Unidad 1. La figura del auxiliar de veterinaria

Introducción

1.1. Historia de la veterinaria
1.2. La clínica veterinaria
1.3. El equipo veterinario
1.4. La figura del auxiliar
1.5. Calidad y atención al cliente

Resumen

Unidad 2. Anatomía general

Introducción

2.1. El esqueleto
2.2. Cuerpo
2.3. Mediciones
2.4. Músculos

Resumen

Unidad 3. Tipología y etología animal

Introducción

3.1. Clasificación de los animales
3.2. Clasificación de las razas
3.3. Etología animal
3.4. Factores del comportamiento animal
3.5. Interpretación de la conducta de los animales

Resumen

Unidad 4. Diferentes tipos de patologías

Introducción

4.1. Patologías neurológicas
4.2. Patologías del sistema cardiovascular
4.3. Patologías del aparato respiratorio

Resumen

Unidad 5. El aparato digestivo y los principales nutrientes

Introducción

5.1. Funcionamiento del aparato digestivo
5.2. Principales nutrientes
5.3. Necesidades nutricionales de los animales

Resumen

Unidad 6. Ley de protección animal

Introducción

6.1. Animales potencialmente peligrosos
6.2. Registro de animales de compañía
6.3. Viajar con animales
6.4. Ley de protección animal

Resumen

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos