VeriFactu. Normativa a aplicar y taller práctico de implementación

visitado 258 veces
Horas
30
Referencia (sku)
1279ID
Área principal
Derecho y aspectos legales

El sistema Verifactu (o Ley Antifraude) no es opcional: es la nueva obligación que transformará la forma de facturar en España a partir de 2026.

1. Cero Riesgos: La Multa más dura para autónomos
La Agencia Tributaria es clara: la mera tenencia o uso de un software de facturación que no cumpla con Verifactu será sancionada con 50.000 € por cada año de incumplimiento.
Con el curso, usted aprenderá a:
•    Identificar un software ilegal.
•    Dominar los requisitos para garantizar la integridad de sus registros.
•    Cumplir la ley sin sobresaltos ni inspecciones.

2. Adiós a Word y Excel: La facturación manual será ilegal
Si hoy factura con Word, Excel o plantillas manuales, su sistema dejará de ser válido. La Ley exige que todos los registros sean inalterables, automáticos y con trazabilidad.
El curso le enseñará:
•    Por qué estas herramientas quedan prohibidas.
•    Cómo usar solo software certificado (Verifactu/Ley Antifraude).
•    Cómo emitir correctamente facturas rectificativas, ya que borrar una factura será considerado manipulación.

3. Doble Preparación: Verifactu + Factura Electrónica
Verifactu es el primer paso obligatorio de digitalización. Después vendrá la Factura Electrónica B2B (Ley Crea y Crece).
El curso le da una visión completa:
1.    Le adapta al sistema técnico Verifactu (evitar multas), que entra primero.
2.   Le prepara para la Factura Electrónica B2B (obligación de formato), que llega justo después.

Descargar PDF sólo de la justificación

 

  • Conocer el marco normativo actual del Sistema Verifactu.
  • Conocer los requisitos técnicos y funcionales del sistema Verifactu.
  • Conocer la puesta en marcha y los plazos de adaptación del Sistema Verifactu den la empresa.
  • Conocer las consecuencias y sanciones por incumplimiento del Sistema Verifactu.
  • Conocer de forma práctica  como aplicarlo  
  • Evitar errores comunes en su implantación. 

 

 

Módulo 1. Verifactu: Normativa, plazos, requisitos e Implementación .

Unidad 1: Introducción a VeriFactu y el Marco Legal

Introducción

1.1. Contexto y Objetivos de VeriFactu

1.2. Marco Legal y Normativa Aplicable

1.3. Conceptos Clave de la normativa

1.4. Descripción del ámbito de aplicación de la normativa

1.5. Ámbito de aplicación subjetivo de Verifactu

Unidad 2: Requisitos Técnicos y Funcionales de VeriFactu

Introducción

2.1. Características generales del software de facturación

2.2. Mecanismos de seguridad y verificación

2.3. Contenido de las facturas y los registros

2.4. Diferencia entre "Sistema VeriFactu" y "sistema no VeriFactu"

Unidad 3: Puesta en marcha y plazos de adaptación

Introducción

3.1. Plazos de entrada en vigor escalonados

3.2. Pasos para la adaptación del negocio o empresa

3.3. Impacto en la operativa diaria

3.4. Buenas prácticas para una transición exitosa

Unidad 4: Consecuencias y sanciones

Introducción

4.1. Régimen sancionador de la normativa VeriFactu

4.2. Procedimientos de inspección

4.3. El futuro del sistema de facturación en España

4.4. Sesión de preguntas y respuestas

Módulo 2. Taller Práctico de Implementación de VERIFACTU 

 

Unidad 1. Preparación del Entorno 

 

1.1. Verificación del Software VERIFACTU:

 

Comprobación del acceso al sistema de facturación.

Identificación de la funcionalidad VERIFACTU

 

1.2. Activación de Certificados Digitales:

 

Unidad 2. Configuración Inicial y Datos Maestros 

 

2.1. Configuración de la Serie de Facturación:

 

Creación de una nueva serie de facturación para VERIFACTU (si es necesario).

Ajuste de los parámetros de envío automático a la AEAT.

 

2.2. Taller de Clientes y Artículos:

 

Ejercicio: Creación de 3 clientes (uno nacional, uno intracomunitario, uno exento).

Ejercicio: Creación de 2 artículos con diferentes tipos de IVA (4% y 21%).

 

Unidad 3. Ejercicios de Emisión de Facturas. 


3.1. Emisión de Factura Estándar y Envío:

 

Simulación 1: Emisión de una factura a un cliente nacional con 2 artículos.

Verificación: Comprobación inmediata del estado de la factura (debe aparecer como "Aceptada por la AEAT").


3.2. Gestión de Errores Comunes

 

Simulación 2: Emisión intencional de una factura con un error (ej. NIF incorrecto).Práctica: Localización del mensaje de error, corrección y reenvío


3.3. Emisión de Factura en Supuestos Especiales


Simulación 3: Emisión de una factura con inversión del sujeto pasivo o exenta de IVA.

Revisión: Análisis de cómo el software maneja el registro de estas claves específicas en VERIFACTU.

 

Unidad 4. Casos de Rectificación y Anulación 

 

4.1. Anulación de Factura y Factura Rectificativa:

 

Simulación 4: Anulación de la factura emitida en el punto 3.1.

 

Práctica: Emisión de una Factura Rectificativa que corrija un importe de la factura original (vinculación obligatoria).

 

Verificación: Consulta del status de la factura rectificativa en la AEAT.

 

Unidad 5. Consulta y Trazabilidad 

 

5.1. Búsqueda y Filtros VERIFACTU:

 

- Práctica en la búsqueda de facturas por estado de envío (pendientes, enviadas, rechazadas).

- Generación de un listado de facturas enviadas en una fecha concreta.

 

5.2. El Código QR y la Firma Digital:

 

- Análisis de la información contenida en el código QR generado.

 

Unidad 6. Vídeos explicativos VERIFACTU de la Agencia Tributaria

 

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos