- Conocer que es la comunicación: funciones.
- Analizar la comunicación en el proceso de mediación: tipos de comunicación y de preguntas, fases comunicativas, técnicas de comunicación en la mediación, etc.
- Programa
1. Qué es la comunicación – generalidades.
- Funciones de la comunicación.
2. La importancia de la comunicación en el proceso de mediación.
3. Tipos de comunicación.
- El lenguaje corporal.
- ¿Por qué se producen fallos en la comunicación?
Reglas para una buena comunicación.
4. Fases comunicativas en el proceso de mediación.
5. Técnicas de comunicación en mediación.
- La escucha activa.
- Elementos a evitar en la escucha activa.
- Técnica de animar.
- Técnica de parafrasear.
- Técnica de reflejar.
- Técnica de la reformulación.
- Técnica de resumir.
6. La formulación de preguntas en mediación.
7. Tipos de preguntas.
- Preguntas abiertas.
- Preguntas cerradas.
- Preguntas lineales.
- Preguntas circulares.
- Pregunta elitiva.
8. La empatía en la comunicación.
- Como adquirir una actitud empática.
9. Connotación positiva.
10. Fragmentación del conflicto.
11. Dirigir hacia el futuro.
12. La reciprocidad.
13. Manejo del silencio.
14. Brainstorming.