Entrenamiento personal
- Horas
- 55
- Referencia (sku)
- PD1260
- Formato
- HTML
- Área principal
- Actividades físicas y deportivas
Unidad 1: Conceptos fundamentales del entrenamiento personal.
1. Medición de la intensidad. Análisis del cliente.
2. Principios del entrenamiento aplicados al entrenamiento personal.
3. Diseño de tareas y organización del entrenamiento.
o Clasificación de las tareas.
o Factores a tener en cuenta a la hora de diseñar tareas.
o Desarrollo de una tarea y la comunicación.
4. Elaboración de las tareas: Parte I.
o Acondicionamiento.
o Potenciación.
5. Elaboración de las tareas: Parte II.
o Eficiencia metabólica.
6. Elaboración de las tareas: Parte III.
Cuestionario de Autoevaluación UA 01
Actividad de Evaluación UA 01
Unidad 2: Entrenamiento de fuerza.
1. Entrenamiento excéntrico.
2. Fisiología y efectos.
3. Entrenamiento.
4. Medios.
o Manual.
o Tirante musculador.
o Versapulley y YOYO.
o Suspension training.
5. Hipertrofia.
o Rutina de ejercicios.
Cuestionario de Autoevaluación UA 02
Actividad de Evaluación UA 02
Unidad 3: Entrenamiento complementario.
1. CORE: ¿Qué es el entrenamiento de CORE? Recordatorio anatómico.
o Músculos implicados en el CORE, zona anterior I.
o Músculos implicados en el CORE, zona anterior II.
o Funciones de la musculatura del CORE.
o Entrenamiento del CORE.
o Otras metodologías de entrenamiento.
o Otras ciencias.
2. Entrenamiento ADM.
o Factores para tener ADM sin estiramientos.
o Necesidad de ADM.
o Factores limitantes de la ADM.
o Tiempo de estiramiento.
o Efectos.
o Rendimiento, hipertrofia y fuerza máxima.
o Tipos de estiramientos FNP.
o ADM y lesiones.
o Estiramiento y calor.
3. Entrenamiento de la agilidad y la coordinación.
o Valoración de la agilidad.
o Entrenamiento de la agilidad.
4. Eslabones débiles.
Cuestionario de Autoevaluación UA 03
Actividad de Evaluación UA 03
Unidad 4: Entrenamiento compensatorio.
1. Vibraciones mecánicas.
o Variables extrínsecas.
o Variables intrínsecas.
o ¿Cuáles son sus efectos a nivel fisiológico?
o Efectos en sistemas y estructuras.
o Vibraciones y rendimiento.
o Metodología de uso.
o Normas de uso.
2. Equilibrio.
o Factores que determinan el equilibrio: Sistema visual y equilibrio.
o Factores que determinan el equilibrio: Sistema vestibular y equilibrio.
o Equilibrio estático vs dinámico.
o Métodos de evaluación del equilibrio.
o Equilibrio y prevención de lesiones.
o Equilibrio y entrenamiento.
Cuestionario de Autoevaluación UA 04
Actividad de Evaluación UA 04
Unidad 5: Lesiones.
1. Clasificaciones de lesiones.
2. Proceso de re-educación funcional deportiva (RFD).
3. Tendinopatías.
o Tratamiento y prevención.
4. Lesión muscular.
o Tratamiento.
o Prevención.
5. Dolor lumbar.
o Prevención.
6. Condromalacia.
o Tratamiento y prevención.
7. Rotura ligamento cruzado anterior (LCA).
o Tratamiento.
o Prevención.
Cuestionario de Autoevaluación UA 05
Actividad de Evaluación UA 05
SKU: CURUCAMONL0388
55 horas HTML Visitado 108 veces
SKU: CURUSJONL0128
85 horas Visitado 107 veces
SKU: CURUSJONL0184(II)
225 horas HTML Visitado 100 veces
SKU: TITUEMCONL0079
145 horas HTML Visitado 109 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos