Análisis de problemas y toma de decisiones en entorno laboral

visitado 248 veces
Horas
45
Referencia (sku)
PA_ADGD008PO_PH03B10C01
Formato
HTML
Área principal
Gestión de recursos humanos y habilidades directivas
  • Adquirir conocimiento en cuando a la observación y análisis de problemas, toma de decisiones y comprobación de la marcha normal de las situaciones.
  • Conocer, analizar y adquirir una metodología racional para identificar, analizar y solucionar problemas a través de la toma de decisiones.
  • Conocer hábitos de pensamiento creativo para toma de decisiones e identificar con posibles inhibidores que nos impiden la correcta gestión de cambios en las organizaciones.
  • Conocer las técnicas de toma de decisiones individuales y su aplicación práctica según las circunstancias.
  • Conocer las técnicas de toma de decisiones colectivas y su aplicación práctica según las circunstancias.

Módulo 1. Análisis de problemas y toma de decisiones

Unidad 1. Identificación del problema.

  • Tipos de problemas.
  • Identificando problemas.

Unidad 2. La planificación, gestión y control para la solución de problemas.

  • Fase de diagnóstico.
  • Fase de planificación.
  • Fase de preparación.
  • Fase de implantación.
  • Fase de retroalimentación.

Unidad 3. La gestión de conflictos.

Unidad 4. Análisis estratégico en la solución de problemas para la toma de decisiones.

  • Reconocer el problema.
  • Detectar las causas.
  • Claves para generar alternativas eficaces y decisiones adaptadas a cada situación.

Unidad 5. Factores personales y grupales en la toma de decisiones.

  • La actitud crítica.
  • Tolerancia al riesgo.
  • Los roles funcionales.
  • Toma de decisiones en grupo.

Módulo 2. Toma de Decisiones en Entorno Laboral

Unidad 1. Fundamentos. 

  • 1.1. Teoría de la decisión.
  • 1.2. Tipos de decisiones.
  • 1.3. Actitud ante la toma de decisiones.  

Unidad 2. Creatividad 

  • 2.1. ¿Qué es creatividad y qué tiene que ver con los procesos de toma de decisiones en las empresas?
  • 2.2. Hábitos para cultivar el desarrollo del pensamiento creativo. 2.3. Inhibidores de la creatividad y de la iniciativa.
  • 2.4. La creatividad en los equipos.
  • 2.5. Creatividad en la toma de decisiones ¿Cómo lo hacemos?
  • 2.6. Otras estrategias de creatividad. 

Unidad 3. Técnicas para la toma de decisiones individual. 

  • 3.1. Significado e interpretación individual de la funcionalidad del trabajo.
  • 3.2. Mapa de empatía.
  • 3.3. Círculo de preocupación y círculo de influencia.
  • 3.4. Future Thinking.
  • 3.5. Juegos para tomar decisiones. 

Unidad 4. Técnicas para la toma de decisiones compartida. 

  • 4.1. De grupo a equipo: evolución y/o transformación.
  • 4.2. La toma de decisiones en equipo.
  • 4.3. Liderazgo en los equipos.
  • 4.4. Técnicas para la toma de decisiones compartida.
  • 4.5. Grupo nominal.
  • 4.6. Método Delphi.
  • 4.7. Phillips 66.
  • 4.8. Design Thinking.

  • Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá a llevar a cabo de forma positiva el proceso de toma de decisiones, abarcando el análisis de las situaciones laborales y la creatividad como herramienta práctica y efectiva en el proceso, así como diferentes técnicas de toma de decisiones tanto a nivel individual como por equipos.

  • Profesionales de cualquier sector y nivel que quieran mejorar sus habilidades en la toma de decisiones para poder hacerlo de forma más precisa y efectiva.

  • Identificar correctamente las particularidades de la situación, para optar de forma objetiva y analítica, por la estrategia más adecuada.
  • Aplicar adecuadamente la creatividad en los procesos de toma de decisiones.
  • Seleccionar debidamente la técnica de toma de decisiones individual más apropiada a la situación y el contexto y ejecutarla con los mayores beneficios posibles.
  • Seleccionar debidamente la técnica de toma de decisiones colectiva más apropiada a la situación y el contexto y ejecutarla con los mayores beneficios posibles.

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos