• Analizar las causas, características y actores que participan en los conflictos y las metodologías de tratamiento y transformación de los mismos de manera eficaz, pacífica y constructiva.
  • Conocer las aportaciones de las principales escuelas de terapia familiar sistémica de cara a la evaluación y tratamiento de pacientes con diferentes problemáticas psicológicas, relacionales o psicosociales.

Tema I.: La familia

  • Introducción.
  • Historia de la familia.
  • Concepto de familia en la actualidad.
  • Percepción de la mujer y del hombre en la actualidad.
  • Ser madre–ser padre.
  • Familias más extensas y condensas.
  • Integrantes de la familia.
  • Funciones de la familia.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema II.: La pareja

  • Introducción.
  • Elementos básicos para convivir en pareja.
  • Gustar y amar.
  • Problemas en las relaciones amorosas.
  • La quiebra de las parejas.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema III.: Comunicación en la famili

  • ¿Qué es la comunicación?
  • Obstáculos y dificultades en la comunicación.
  • Factores y habilidades que facilitan la comunicación.
  • Conflictos en la familia.
  • Influencia de los medios de comunicación en la vida familiar.
  • Comunicación: Estrategias de prevención en las drogas.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema IV.: El ciclo vital de la familia

  • Introducción.
  • Concepto del ciclo vital de la familia y teorías que lo tratan.
  • Etapas del ciclo familiar.
  • Desarrollo del ciclo vital en distintas circunstancias familiares.
  • Impresiones finales.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema V.: La mediación

  • Concepto de mediación.
  • Historia y raíces.
  • Fundamentos.
  • Sugerencias y supuestos básicos.
  • Modelos de mediación.
  • Factores claves para seleccionar el proceso de mediación.
  • Límites de la mediación.
  • Otros métodos alternativos de resolución de conflictos.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema VI.: Mediación familia

  • Introducción.
  • Acercándonos a la mediación familiar.
  • La mediación familiar como prevención de conflictos.
  • Proceso de mediación familiar.
  • Personas favorecidas tras el uso de la mediación familiar.
  • La mediación familiar es adecuada ¿cuándo?, en separación y divorcio.
  • Actuación con familias que coexisten con la disolución del matrimonio.
  • Límites de la mediación familiar.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema VII.: El mediador familiar

  • Neutralidad, imparcialidad, confidencialidad.
  • Credibilidad.
  • El proceso y su responsabilidad.
  • Construcción de un espacio cooperativo.
  • El mediador como facilitador.
  • Instrucción y capacitación de mediadores.
  • Habilidades y técnicas.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema VIII.: El conflicto

  • ¿Qué es un conflicto? Identificación, tipos y actitudes frente al conflicto.
    • Tipos de conflicto.
    • Fases del conflicto.
    • Actitudes frente el conflicto.
  • Gestión del conflicto. Herramientas para afrontar situaciones conflictivas.
    • Herramientas para la transformación dinámica del conflicto.
    • Prevención del conflicto.
    • El poder o la influencia.
    • Negociación en el conflicto.
    • La mediación para la transformación del conflicto.
  • El conflicto en la familia.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema IX.: Técnicas de mediación

  • Introducción.
  • Técnicas.
  • Sobre qué componentes se utilizan las técnicas.
  • Genograma.

Tema X.: El matrimonio

  • Introducción.
  • La separación y el divorcio, según la regulación de la ley de 1981.
  • Nulidad.
  • Nueva ley de divorcio.
  • Derecho a contraer matrimonio.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema XI.: Instituciones defensoras del menor

  • Introducción.
  • Procedimiento para declarar la situación de desamparo del menor.
  • Tutela ex lege.
  • Guarda asistencial de la administración.
  • El acogimiento.
  • Adopción.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema XII.: Servicios a la familia

  • Introducción.
  • Sanidad.
  • Servicios sociales.
  • Instituciones próximas a la familia que defienden al menor.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema XIII.: La educación

  • Introducción.
  • Enseñanzas de régimen general.
  • Enseñanzas de régimen especial.
  • Educación de adultos.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema XIV.: Otras maneras de convivir

  • Introducción.
  • Parejas de hecho.
    • Modo contencioso.
  • Familias monoparentales.
  • Inseminación artificial.
  • Hogares sin hijos y hogares unipersonales.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Anexos:

  • Anexo I. Convención sobre los derechos del niño.
    • Preámbulo.
    • Parte I.
    • Parte II.
    • Parte III.
  • Anexo II. Normas defensoras del menor.
    • Legislación de menores.
  • Anexo III. Ley 18/2001, de 19 de diciembre, de parejas estables.
    • Islas Baleares.
    • Cataluña.
    • Ley de mediación familiar de valencia ley 24/2018 de 5 de diciembre.
    • Ley de la comunidad autónoma de canarias 15/2003, de 8 de abril, de la mediación familiar.
    • Ley de mediación familiar de Galicia.
    • Ley foral 6/2000, de 3 de julio, para la igualdad jurídica de las parejas estables.

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos