Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo. Metodología y aplicación
- Horas
- 41
- Referencia (sku)
- PH02B04C01_PH02B04C03_PH02B04C05
- Formato
- HTML
- Área principal
- Gestión de recursos humanos y habilidades directivas
Objetivos módulo I
Objetivos módulo II
Objetivos módulo III
Módulo I. Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo
1. Fundamentos del Análisis de Puestos de Trabajo.
1.1 Importancia del APT en la gestión de RRHH.
1.2 Conceptos básicos del Análisis de Puestos.
1.3 Finalidad del Análisis de Puestos.
2. Técnicas de Análisis de Puestos de Trabajo.
2.1 Técnicas directas de recogida de información para el APT.
2.2 Entrevistas personales de APT.
2.3 Panel de expertos.
2.4 Observación directa.
2.5 Técnicas indirectas de recogida de información para el APT.
2.6 El cuestionario de APT.2.2 Documentación del puesto.
2.7 Autorregistros del puesto de trabajo.
2.8 Métodos mixtos de recogida de información para el APT.
3. Fases del Análisis de Puestos de Trabajo.
3.1 Planificación del APT.1.1 Ámbito de aplicación.
3.2 Elección de técnicas de recogida de información.
3.4 Diseño de los formatos para las diferentes técnicas.
3.5 Plan de comunicación.
3.6 Entrenamiento a analistas.
3.7 Recogida de información del APT.
3.8 Elaboración de la documentación de los puestos.
3.9 Valoración del proceso de APT.
4. Ficha de Descripción de Puestos de Trabajo.
4.1 Estructura de una ficha de DPT.
4.2 Elementos de la ficha de DPT.
5. Aplicaciones de la Descripción de Puestos de Trabajo.
5.1 Aplicaciones de la DPT en gestión de RRHH.
5.2 Diseño organizativo y de puestos.
5.3 Planificación de RRHH.
5.4 Reclutamiento y selección.
5.5 Formación y desarrollo.
5.6 Gestión del desempeño.
5.7 Retribución y compensación.
5.8 Planes de carrera.
5.9 Seguridad y prevención de riesgos laborales.
5.10 Orientación laboral.
5.11 Valoración de puestos de trabajo.
5.12 Relaciones laborales.
6. Nuevas Tendencias en Análisis de Puestos de Trabajo.
6.1 Nuevas tendencias y herramientas en Análisis y Descripción de puestos.
6.2 Nuevos entornos organizativos.
6.3 Nuevos recursos tecnológicos.
6.4 Tecnologías de registro de información.
6.5 Tecnologías de análisis de la información.
6.6 Tecnologías de almacenamiento de datos.
7. Valoración de Puestos de Trabajo.
7.1 Valoración de Puestos de Trabajo.
7.2 Métodos de valoración de puestos.
7.3 Métodos cualitativos.
7.4 Métodos cuantitativos o analíticos.
Módulo II. Metodología del Análisis de Puestos de Trabajo
1. Técnicas de Análisis de Puestos de Trabajo.
1.1 Técnicas directas de recogida de información para el APT
1.2 Entrevistas personales de APT.
1.3 Panel de expertos.
1.4 Observación directa.
1.5 Técnicas indirectas de recogida de información para el APT
1.6 El cuestionario de APT.
1.7 Documentación del puesto.
1.8 Autorregistros del puesto de trabajo.
1.9 Métodos mixtos de recogida de información para el APT.
2. Fases del Análisis de Puestos de Trabajo.
2.1 Planificación del APT.
2.2 Ámbito de aplicación.
2.3 Elección de técnicas de recogida de información.
2.4 Diseño de los formatos para las diferentes técnicas.
2.5 Plan de comunicación.1.5 Entrenamiento a analistas.
2.6 Recogida de información del APT.
2.7 Elaboración de la documentación de los puestos.
2.8 Valoración del proceso de APT.
3. Ficha de Descripción de Puestos de Trabajo.
3.1 Estructura de una ficha de DPT.
3.2 Elementos de la ficha de DPT.
Módulo III. Aplicaciones del Análisis de Puestos de Trabajo
1. Ficha de Descripción de Puestos de Trabajo.
1.1 Estructura de una ficha de DPT.
1.2 Elementos de la ficha de DPT.
2. Aplicaciones de la Descripción de Puestos de Trabajo.
2.1 Aplicaciones de la DPT en gestión de RRHH.
2.2 Diseño organizativo y de puestos.
2.3 Planificación de RRHH.
2.4 Reclutamiento y selección.
2.5 Formación y desarrollo.
2.6 Gestión del desempeño.
2.7 Retribución y compensación.
2.8 Planes de carrera.
2.9 Seguridad y prevención de riesgos laborales.
2.10 Orientación laboral.
2.11 Valoración de puestos de trabajo.
2.12 Relaciones laborales.
Competencias módulo I:
Competencias módulo II:
Competencias módulo III:
SKU: PIT017
90 horas HTML Visitado 231 veces
¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?
Ver todos