• Analizar la normativa sobre la Formación Profesional para el Empleo en sus diferentes modalidades de impartición, identificando sus características y colectivos destinatarios.
  • Establecer pautas de coordinación metodológica adaptada a la modalidad formativa de la acción a impartir.
  • Elaborar la programación didáctica de una acción formativa en función de la modalidad de impartición y de las características de los destinatarios.
  • Elaborar la programación temporalizada del desarrollo de las unidades didácticas programadas, secuenciar contenidos y actividades.
     

Módulo 1. Estructura de la formación profesional

  • Introducción
  • Sistema nacional de cualificaciones: catálogo nacional de las cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación

  • Programas formativos: estructura del programa. Subsistema de la formación profesional para el empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta. Características

  • Subsistema de formación profesional reglada: ciclos formativos de formación profesional, grado D: características, destinatarios y duración (programas de cualificación profesional inicial y ciclos formativos)

  • Proyectos formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características. Carácter dual de la formación profesional y modalidades

  • Resumen

Módulo 2. Certificados de profesionalidad

  • Introducción
  • Certificados de profesionalidad: características y vías de adquisición

  • Estructura del Certificado de profesionalidad: perfil profesional/referente ocupacional, formación del certificado/referente formativo, prescripciones de los formadores y requisitos mínimos de espacio, instalaciones y equipamiento

  • Programación didáctica vinculada a la Certificación Profesional

  • Resumen

Módulo 3. Elaboración de la programación didáctica de una acción formativa en formación para el empleo

  • Introducción
  • La formación por competencias

  • Características generales de programación de acciones formativas

  • Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción

  • Los contenidos formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación

  • Metodología: métodos y técnicas didácticas

  • Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos

  • Recursos pedagógicos. Relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción

  • Temporalización

  • Criterios de evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones

  • Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación

  • Resumen

Módulo 4. Elaboración de la programación temporalizada de la acción formativa

  • Introducción
  • La temporalización diaria

  • Secuenciación de contenidos y concreción de actividades

  • Elaboración de la guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea

  • Resumen

Glosario


Bibliografía

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos