• Atender y supervisar a los escolares en el tiempo de comedor y recreo escolar, facilitándoles la creación y el desarrollo de hábitos y actitudes favorables a la salud, higiene, participación, convivencia y correcta conducta alimentaria.

1. Los rasgos básicos de las etapas del desarrollo evolutivo en la infancia, adolescencia y juventud vinculándolos al proceso de socialización.


2. Diferencias entre los rasgos básicos del desarrollo evolutivo y la realidad de los grupos y personas participantes en las actividades.


3. Técnicas de intervención educativa en función de la diversidad individual y grupal.

  • 3.1 Estrategias para la integración social en las actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Análisis de causas que dificultan la integración social..
  • 3.2 Técnicas y recursos básicos de prevención y detección de conductas asociales, racistas y/o xenófobas. Técnicas de observación e intervención.
  • 3.3 Técnicas de trabajo con personas con discapacidad: tipos de discapacidad, características y orientaciones.
  • 3.4  Estrategias y técnicas de intervención para la educación intercultural.

4. Metodología:

  • 4.1 Metodología de coeducación: construcción social de los roles, diversidad, intimidad, etc.
  • 4.2  Procedimientos de valoración y actuación ante variaciones individuales y grupales: discapacidades y disfunciones, diversidad cultural, dificultades sociales, género, etc.
  • 4.3  Identificación de los servicios especializados básicos que trabajan las distintas problemáticas individuales y sociales: las redes básicas de servicios sociales.

5. Elaboración de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Elegir las actividades en función de la edad, del desarrollo personal y de las características culturales de las personas participantes

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos