Objetivo general
Desarrollar en los estudiantes de Educación Secundaria las competencias necesarias para mejorar su rendimiento académico mediante la adquisición y aplicación de técnicas de estudio efectivas, fomentando la autonomía, la organización personal, el pensamiento crítico y la motivación hacia el aprendizaje autónomo.

Objetivos específicos
- Comprender los cambios y exigencias propias de la transición de la Educación Primaria a la Secundaria, identificando estrategias para adaptarse de forma positiva a esta nueva etapa educativa.

- Fomentar el desarrollo de la autonomía y la responsabilidad en el proceso de aprendizaje, mediante el manejo adecuado del tiempo, la planificación de actividades y la toma de decisiones conscientes.

- Aplicar técnicas de estudio que favorezcan la comprensión, organización y retención de la información, como la elaboración de esquemas, mapas conceptuales y resúmenes.

- Mejorar las habilidades de lectura comprensiva y análisis crítico de textos, esenciales para el éxito en todas las áreas curriculares.

- Diseñar y mantener un entorno de estudio adecuado y propicio para la concentración y el aprendizaje, considerando factores como la organización, iluminación y control de distracciones.

- Desarrollar estrategias para la preparación y presentación efectiva de exámenes y exposiciones orales o digitales, fortaleciendo la seguridad y el dominio del contenido.

- Utilizar herramientas digitales y recursos online de forma eficiente y segura, potenciando el aprendizaje autónomo y la búsqueda de información confiable.

- Adquirir técnicas para mantener la motivación, la perseverancia y gestionar el estrés académico, promoviendo el bienestar emocional y la actitud positiva hacia el estudio.

1. La importancia de las técnicas de estudio en la secundaria
2. Preparando el entorno y la mente
2.1 Creando un espacio de estudio óptimo
2.2 Gestión del tiempo y planificación
2.3 Motivación y gestión del estrés

3. Técnicas de estudio activas y eficaces
3.1 Lectura comprensiva y análisis de textos
3.2 Elaboración de esquemas y mapas conceptuales
3.3 Técnicas de memorización y repaso
3.4 Preparación de exámenes y presentaciones
3.5 Aprendizaje colaborativo y trabajo en equipo

4. Estrategias específicas por asignatura
4.1 Matemáticas: resolución de problemas y pensamiento lógico
4.2 Lengua y Literatura: análisis de textos y expresión escrita
4.3 Ciencias Naturales: experimentación y análisis de datos
4.4 Ciencias Sociales: análisis de fuentes y pensamiento crítico
4.5 Idiomas Extranjeros: práctica oral y escrita

5. Herramientas digitales y recursos online
5.1 Plataformas y aplicaciones de aprendizaje
5.2 Uso responsable de la tecnología

Cursos relacionados

¿Quieres ver todas las acciones formativas relacionadas?

Ver todos