- Introducirse en la IE de modo que pueda comenzar a hablar de las emociones y su papel en su vida.
- Contar con una explicación global, sencilla y manejable, acerca de la IE.
- Eliminar posibles ideas erróneas sobre la relación razón / emoción. Contar con un esquema claro y sencillo sobre qué es la IE, sus áreas y componentes.
- Reflexionar sobre el porqué del éxito de este concepto en el área laboral.
- Conocer el funcionamiento cerebral a nivel racional y emocional. Identificar para qué sirven cada una de las emociones.
- Corregir posibles ideas equivocadas sobre razón y emoción. Aprender porqué a veces las emociones nos hacen hacer cosas que no queremos hacer.
- Comprender cómo están relacionados pensamientos, emociones y acciones. Unidad 3: Nuestras principales emociones actuales.
UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
- La inteligencia que todos entendemos: la inteligencia "clásica".
- La inteligencia emocional frente a la inteligencia "clásica".
- El Coeficiente Intelectual (CI).
- Una separación que no existe.
- Razonamiento y emoción.
- Sinergia.
- Componentes de la inteligencia emocional.
- Conceptos previos.
- Gestión de las emociones.
- Componentes según Daniel Goleman.
- ¿Por qué ahora inteligencia emocional? El mundo laboral ha cambiado.
UNIDAD 2: LAS EMOCIONES, QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONAN
- ¿Qué es una emoción?
- ¿Cuántos cerebros tengo?
- Historia de la evolución cerebral.
- La amígdala.
- ¿Cuántas emociones existen?
- Respuestas emocionales.
- Tres tipos de respuestas emocionales.
- El secuestro emocional.
- Cerebro racional y cerebro emocional.
- La interpretación de la realidad.
- Nuestra vida mental: los 3 círculos.
UNIDAD 3: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL “HACIA NOSOTROS MISMOS”
- Nuestro mapa.
- El autoconocimiento.
- Reconocer nuestras emociones.
- Emociones y necesidades.
- Relación entre necesidades, emociones y motivación.
- La pirámide de Maslow.
- Mis puntos fuertes.
- Mis desencadenantes.
- Mis pilotos automáticos.
- Aumentar mi bienestar diario.
- Motivación y automotivación.
- ¿Cómo puedo automotivarme?
- Construir objetivos sanos.
- Diferenciar deseos de objetivos.
- Autorregulación o autocontrol emocional.
- Habilidades para obtener autocontrol.
- Conocer y poner en práctica técnicas de relajación.
UNIDAD 4: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL “HACIA LOS DEMÁS”
- Nuestro mapa.
- Habilidades y técnicas de la habilidad social.
- Lenguaje verbal y no verbal.
- Diferencias entre el lenguaje verbal y no verbal.
- Comunicación no verbal.
- Elementos del lenguaje no verbal.
- Comportamientos no verbales.
- La distancia.
- Control del comportamiento no verbal.
- Comportamientos sociales.
- Tipos básicos de comportamiento en las relaciones.
- La Asertividad.
- Los derechos asertivos.
- Los objetivos.
- Comportarse de modo asertivo.
- Habilidades básicas de comunicación.
- Introducción.
- Escucha activa.
- Empatía.
-
- Definición.
- Importancia del feedback en el proceso comunicativo.
- La habilidad en el uso de las preguntas.
- Técnicas asertivas.
- Habilidades complejas de comunicación.
- Hacer una crítica, esquema de los 6 pasos.
- Hacer una crítica, esquema de los 7 pasos.
- Esquema del bocadillo para decir “no”.
UNIDAD 5: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
- Las competencias "soft".
- Conceptos previos.
- El trabajador de 2020.
- La tendencia VUCA.
- El contexto de trabajo.
- ¿Inteligencia emocional en el trabajo?
- Introducción.
- Observar.
- Interpretar.
- Hacer una pausa.
- Introducción.
- La capacidad de atención.
- Los distractores.
-
- Marcar una dirección.
- La visualización.
- Mis valores.
- El Feedforward.
- Actuar como si todo fuese bien.
- Reflexionar.
- Celebrar.
- Repetir.
- Recomendaciones sobre inteligencia emocional en el trabajo.